
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Los locatarios suelen ser echados de las viviendas por cuestiones contractuales que suelen pasar por alto. ¿Cuáles son?
País27/12/2024Los contratos de los alquileres entre propietarios e inquilinos suelen tener ciertos puntos pactados que afectan al uso que le pueden dar los locatarios a las viviendas. En ese sentido, muchas cláusulas pueden llevar al desalojo inmediato de las personas que arrendaron el inmueble.
En Argentina la ley de alquileres fue derogada por el Decreto 70/2023 y se reestableció la vigencia del Código Civil y Comercial. La sección 4a de este conjunto de normas regula la actividad de arrendamientos.
Los locatarios suelen quedar desprotegidos al momento de firmar el contrato y muchas veces pasan por alto las cláusulas de contrato que podrían llevar a un desalojo por parte de la Justicia.
Según el artículo 1222 que habla sobre la intimación de pago y desalojo de viviendas, el locador debe intimar al locatario en el caso de incumplir "el pago de la cantidad debida, otorgando para ello un plazo que nunca debe ser inferior a diez (10) días corridos contados a partir de la recepción de la intimación, especificando el lugar de pago".
Las causas por las que pueden desalojar a una persona si pagó el alquiler
Sin embargo, si el inquilino realizó el abono del dinero pactado, (ya sea en moneda de dólar estadounidense o pesos) los propietarios aún tienen la potestad de echar a sus locatarios en las siguientes situaciones:
Cómo deben estar pactadas las causas en los contratos de alquiler
Desde el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires explicaron que en el artículo 1013 se establece que "la causa debe existir en la formación del contrato y durante su celebración y subsistir durante su ejecución. La falta de causa da lugar, según los casos, a la nulidad, adecuación o extinción del contrato".
Así, la causa se explica desde el artículo 281 (aspecto objetivo y subjetivo) y desde la necesidad contractual de la causa desde la formación, la celebración y su subsistencia durante su ejecución. Por consiguiente, la causa en el CCyC es un elemento del acto jurídico (281) y también del contrato (1013).
El Colegio indicó que existen 3 tipos de causas:
a. "Causa objetiva" en la etapa funcional del contrato (el fin inmediato autorizado por el ordenamiento que ha sido determinante de la voluntad).
b. "Causa subjetiva" en la etapa funcional del contrato: la frustración de la finalidad que puede causar su resolución (art. 1090 CCyC). Para esto es necesario que:
1. El motivo individual haya sido realmente exteriorizado y aceptado por la otra parte;
2. Debe ser un móvil común;
3. Si es tácitamente expresado, debe ser esencial para ambas partes
Por otro lado, el Colegio de Escribanos bonaerenses ejemplifica con el caso de un supuesto contrato de alquiler de un salón de fiestas para un evento específico.
"Si se lo contrata, por ejemplo, para un casamiento, la frustración de la ceremonia no da lugar a la frustración de la finalidad, si es que el salón estaba en alquiler para cualquier tipo de eventos (el propietario lo alquila para casamientos, bautismos, etcétera).
El Gobierno agregó el artículo 260 del Decreto 70/2023 , mediante el cual fijó que los propietarios pueden pactar con los inquilinos causas de extinción de contrato particulares.
Plazo de desalojo de inquilinos
En el caso de que se llegue a una instancia de desalojo, el Código Civil y Comercial sostiene que cumplido el plazo de 10 días o si se verificó la extinción de la locación por cualquier motivo, el locatario debe restituir la tenencia del inmueble locado.
"Ante el incumplimiento del locatario, el locador puede iniciar la acción judicial de desalojo", explica la norma que además indica que este proceso debe realizar bajo las normativas de cada jurisdicción.
En caso de que no exista un un procedimiento especial, la ley indica que se deberá llevar a cabo el proceso "más abreviado que establezcan sus leyes procesales o especiales".
La normativa expresa claramente que el plazo de ejecución de la sentencia de desalojo no puede ser nunca menor a diez días.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.