
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Proyecto Fénix, que perfora la Cuenca Austral Marina, marcará un hito en la producción energética de Argentina, con 10 millones de metros cúbicos de gas por día.
Tierra del Fuego26/12/2024Argentina está dando un gran paso en su ambición energética con el Proyecto Fénix, que se encuentra en su fase final de perforación en el Mar Argentino. Este proyecto busca aumentar la producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego, un área estratégica que podría convertir al país en un referente global en energía.
Después de varios meses de arduo trabajo en condiciones adversas en el Mar Argentino, el Proyecto Fénix está llegando a su fase final. Este ambicioso proyecto gasífero offshore, impulsado por la compañía TotalEnergies, ha iniciado perforaciones en la Cuenca Austral Marina, a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Con una plataforma de 4.800 toneladas en el mar, el proyecto tiene como objetivo aumentar la producción de gas en 10 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un 8% de la producción nacional.
El Proyecto Fénix se erige como un esfuerzo clave para asegurar la soberanía energética de Argentina. Con una duración prevista de al menos 15 años, se estima que permitirá reducir las importaciones de gas natural, sustituyendo entre 10 y 15 barcos de GNL cada invierno. Este logro no solo aumentará la independencia energética del país, sino que también consolidará la importancia de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos de Argentina.
Las perforaciones, que alcanzan los 70 metros de profundidad, están conectando los pozos horizontalmente hasta 2.500 metros de profundidad, lo que posiciona a la planta Fénix como la más austral en el mundo. Con una huella de carbono reducida por m3 de gas, este proyecto es uno de los más sostenibles dentro del sector de hidrocarburos.
Además de la Cuenca Austral, en la Cuenca Norte, cerca de Mar del Plata, la compañía noruega Equinor también lleva a cabo perforaciones en el pozo Argerich-I, en busca de hidrocarburos. Si bien los estudios preliminares no han detectado signos de gas, el potencial de la región sigue siendo prometedor para futuras exploraciones.
El Proyecto Fénix será clave para el futuro energético de Argentina, y su puesta en marcha consolidará al país como un jugador relevante en la producción y exportación de energía.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.