
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Los veteranos de guerra accederán a una serie de beneficios previsionales, incluyendo la Pensión Honorífica y préstamos personales con tasas accesibles, durante todo 2025.
PAÍS26/12/2024En 2025, los veteranos de guerra de Malvinas continúan recibiendo el reconocimiento y apoyo que merecen a través de beneficios previsionales otorgados por la ANSES. Entre ellos, se destaca la Pensión Honorífica, junto a préstamos personales con tasas accesibles y otros servicios que garantizan una vejez digna.
Uno de los principales beneficios para los veteranos de la Guerra de las Malvinas es la Pensión Honorífica, una prestación destinada a aquellos que participaron en el conflicto de 1982. Este beneficio, que es compatible con otras jubilaciones y pensiones, está exento del impuesto a las ganancias y ofrece un respaldo económico significativo.
Requisitos para acceder:
Para poder acceder a la Pensión Honorífica, los veteranos deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen:
Otros beneficios adicionales:
Además de la pensión, los veteranos tienen acceso a otros beneficios previsionales que contribuyen a su bienestar:
Cómo realizar el trámite:
El trámite para acceder a estos beneficios es gratuito y se realiza en las oficinas de ANSES con turno previo. Los solicitantes deben presentar su DNI, el certificado de veterano y la documentación requerida para completar el proceso.
Con estos beneficios, el sistema previsional reafirma su compromiso con los veteranos, asegurando que puedan disfrutar de una vejez digna y que se reconozca su valioso servicio al país.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.