
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Violeta Santander y Carlos Margalot analizan el balance del año y advierten sobre la difícil situación económica que enfrentan los trabajadores. Aseguran que seguirán peleando por mejoras salariales.
RÍO GRANDE23/12/2024Los trabajadores estatales de Río Grande se alistan para seguir reclamando mejoras salariales en 2025, tras un año de dificultades económicas. En una reunión reciente, Violeta Santander, secretaria Adjunta de ATE Río Grande, y Carlos Margalot, secretario de Finanzas, analizaron el balance de 2024 y compartieron sus perspectivas para el próximo año. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de seguir luchando por el salario y destacaron las dificultades que enfrentaron los trabajadores en distintos sectores a lo largo del año.
El año que está por concluir ha sido especialmente complicado para los trabajadores estatales de Tierra del Fuego, según lo señalado por Violeta Santander y Carlos Margalot, quienes fueron los encargados de presentar un balance de la situación.
En ese marco, Santander, en su discurso, comenzó hablando sobre la tradicional entrega de las bolsas navideñas a los afiliados de ATE, un gesto que, más allá del simbolismo, representó un apoyo tangible para los trabajadores tras un año “muy duro a nivel nacional y provincial”.
“Este año nos golpeó fuertemente, sobre todo por las políticas económicas del Gobierno Nacional, que nos quitaron las esperanzas y nos hicieron sentir que las luchas no valen la pena. Pero seguimos firmes, trabajando para nuestros compañeros y para darles el apoyo que necesitan”, dijo la dirigente.
Por su parte, Carlos Margalot, quien se encargó de analizar el contexto económico, comenzó refiriéndose a la incertidumbre con la que arrancó 2024 "Tuvimos un cambio de presidente y muchas promesas que parecían beneficiar a los trabajadores. Sin embargo, lo que vimos a lo largo del año fue todo lo contrario. Las políticas económicas favorecieron a las grandes empresas y no a la clase trabajadora. Esto se reflejó en las paritarias, que se tornaron muy difíciles”, explicó.
Margalot destacó que, a pesar de las expectativas iniciales, la inflación desbordada y las “brechas de inflación mentirosas” impidieron que los incrementos salariales fueran adecuados. "El gobierno y los municipios no lograron ofrecer soluciones acordes a las necesidades de los trabajadores. Las paritarias fueron complicadas y la situación no fue fácil para nadie”, remarcó.
Con vistas a 2025, ambos dirigentes coincidieron en que el principal desafío será seguir peleando por una mejora salarial que permita a los trabajadores hacer frente al alto costo de vida en la provincia "para el próximo año, sabemos que la inflación seguirá siendo alta, con un 45% proyectado. Esto significa que la lucha será aún más difícil, pero creemos que con el diálogo podremos lograr algo positivo”, afirmó Margalot.
A pesar de las dificultades, tanto Santander como Margalot resaltaron el valor del diálogo con el gobierno y los intendentes "El gobernador y los intendentes son conscientes de la situación que vivimos en Tierra del Fuego. El costo de vida aquí es muy elevado y, si bien las paritarias serán complejas, confiamos en que la comunicación y la disposición para negociar ayudarán a encontrar soluciones”, concluyó Margalot.
De cara al próximo año, ATE Río Grande reafirmó su compromiso con la lucha por mejores condiciones laborales y salariales, con la esperanza de que el diálogo y la organización sigan siendo las claves para enfrentar los retos económicos de 2025.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.