
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de un plato tradicional de las mesas argentinas en las fiestas de fin de año. Lo que tenés que saber.
País22/12/2024Entre los varios clásicos de las mesas argentinas para las fiestas de fin de año sin duda que el vitel toné siempre pica en punta tanto para la cena de Nochebuena como para los festejos de Navidad, así como también en Año Nuevo.
Se trata de una comida de origen italiano, cuyo nombre verdadero es “vitello tonnato”, que significa “ternera atunada”.
Más allá de su origen, en la Argentina se convirtió en un plato fundamental para las festividades, algo que no se replica en el país europeo.
Por qué se come vitel toné en las fiestas
Si bien no hay una explicación de la popularidad que logró en nuestro país, lo cierto es que gran parte se puede explicar debido a que es un plato de preparación sencilla.
De esta manera, y sin una explicación concreta sobre por qué se come este plato en las fiestas, sin dudas que se convirtió en una tradición.
Muchos creen que con el paso de los años esta costumbre se perderá, pero por el momento sigue estando presente en la mesa gracias a que en cada familia, por lo general, existen fanáticos de este plato clásico.
Cómo preparar vitel toné
Ingredientes:
Para la salsa:
Paso a paso para preparar el vitel toné
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.