
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.
PAÍS24/05/2025
19640 Noticias
La Prefectura Naval Argentina autorizó el ingreso controlado y temporal de buques pesqueros de bandera china a la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) debido a un temporal en el Atlántico Sur. La medida se aplicó desde el lunes 19 hasta la tarde del jueves 22 de mayo, según lo informado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y citado por Pescare.
En este sentido, Pescare reveló que el ingreso fue solicitado por la flota extranjera ante la previsión de vientos del sudoeste con velocidades de entre 30 y 45 nudos, ráfagas de hasta 60 nudos y olas de cinco metros. La autorización se concedió bajo el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), que permite el paso inocente por razones de fuerza mayor.
La Prefectura implementó un protocolo estricto que prohíbe actividades extractivas, de investigación o exploración durante la permanencia de los buques. También exige que la pesca esté a la vista, que las luces de faena estén apagadas, y que los sistemas de localización y comunicación permanezcan activos para monitoreo constante a través del Sistema Guardacostas.
No es la primera vez que se permite el ingreso de buques chinos en aguas argentinas
Según informó el Gobierno argentino, esta no es la primera vez que ocurre una situación similar. En marzo y junio de 2024 también se registraron ingresos por mal tiempo. Los pesqueros chinos operaban fuera de la ZEEA, en la zona conocida como Milla 201, donde es frecuente la actividad de flotas extranjeras. Las autoridades argentinas notificaron además a la flota nacional, que comenzó a retirarse de la zona de pesca para ponerse a resguardo.
Desde Pescare sostienen que la solicitud de medidas o permisos especiales bajo el pretexto de condiciones meteorológicas adversas podría apuntar en realidad “a captar información ecoica y realizar análisis estratégicos que sirvan para planificar futuras campañas sobre recursos transzonales argentinos que por rebalse salen de la milla 200 en la misma plataforma de hasta 200 metros de profundidad que coexiste extendiéndose por fuera de la ZEEA”.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.