
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Durante una sesión en la Cámara de los Comunes, Doughty calificó de “extremadamente inútil” como se aborda el tema. Además, enfatizó el compromiso del gobierno laborista con estos Territorios de Ultramar y afirmó que su soberanía “no está sujeta a negociación”.
MUNDO21/12/2024El ministro para Europa del Reino Unido, Stephen Doughty, rechazó la comparación entre el caso de las Islas Chagos con la de territorios como las Islas Malvinas y Gibraltar. Durante una sesión en la Cámara de los Comunes, Doughty calificó de “extremadamente inútil” como se aborda el tema. Además, enfatizó el compromiso del gobierno laborista con estos Territorios de Ultramar y afirmó que su soberanía “no está sujeta a negociación”.
En este sentido, las declaraciones de Doughty surgieron como una respuesta a preguntas de la secretaria de Estado, Priti Patel, sobre la situación de las negociaciones con el Gobierno de Mauricio respecto a las Islas Chagos. El ministro subrayó que los habitantes de territorios como Gibraltar están “hartos de las tonterías que escuchan” en relación con tales comparaciones, reafirmando la posición firme del Reino Unido sobre la autodeterminación y soberanía de sus territorios.
El contexto de estas declaraciones se enmarca en el reciente acuerdo entre el Reino Unido y Mauricio para transferir la soberanía del archipiélago de Chagos a este último, manteniendo la base militar en Diego García bajo control británico-estadounidense. Este acuerdo suscitó debates y preocupaciones sobre posibles implicaciones para otros territorios británicos de ultramar, como las Islas Malvinas y Gibraltar.
Doughty reiteró que la situación de las Islas Chagos es única y no debe compararse con la de otros territorios británicos. Afirmó que el gobierno del Reino Unido está “resueltamente comprometido” con todos sus territorios de ultramar y que cualquier sugerencia de negociación sobre su soberanía es infundada.
Reino Unido reafirma su presencia en Malvinas frente a los reclamos de Argentina
Pero más allá de que estas afirmaciones buscan “tranquilizar” a las comunidades de Gibraltar y las Islas Malvinas, asegurándoles que su estatus no se verá afectado por acuerdos relacionados con otras regiones, el Gobierno británico busca reafirmar constantemente la presencia de Reino Unido en un territorio que se encuentra en una disputa histórica por soberanía con Argentina.
Estas declaraciones no son algo nuevo, también se enmarcan dentro de una serie de acciones y pronunciamientos por parte del Reino Unido sobre las Islas Malvinas, que tuvieron lugar a lo largo de este 2024.
Las mismas abordan la cuestión desde una postura que ignora todo tipo de llamados y resoluciones internacionales que instan a ambas partes a reanudar el diálogo para resolver la disputa.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.