
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El nuevo edificio se ubicará en la calle Juan Buezas al 900, en la zona sur de la ciudad Capital.
USHUAIA20/12/2024El acto de apertura de sobres se desarrolló durante la mañana y estuvieron presentes el titular de Educación, Pablo López Silva, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, y la directora del establecimiento, Gisela Cardoso. El nuevo edificio se ubicará en la calle Juan Buezas al 900, en la zona sur de la ciudad Capital.
Se trata del nuevo edificio donde funcionará la Escuela de Educación Integral de la ciudad de Ushuaia que, actualmente, comparte espacio con la Escuela N°13.
En esta línea, la ministra Castillo, manifestó que “esta obra es una obra muy ansiada y esperada por la comunidad educativa del EDEI, tiene un presupuesto oficial de unos 2.267 millones de pesos” y precisó que “la construcción nueva del edificio es de unos 1.158 metros cuadrados cubiertos se prevé ejecutar en un plazo de 300 días corridos, hemos recibido una oferta por parte de una de las empresas oferentes”.
Asimismo, indicó que “esta obra tiene una doble significancia en cuanto a que, por un lado, se puede materializar el sueño de contar con el edificio propio para la comunidad educativa del EDEI y, por otro lado, y que está vinculado también con la ejecución de la obra al haber conseguido el financiamiento por parte de Nación a través del INET, es que el EDEI es la primera escuela en Argentina en que se le reconocen a nivel nacional los trayectos técnicos pedagógicos de las distintas especialidades que lleva adelante esta comunidad educativa”.
Sobre esto, la directora del establecimiento, Gisela Cardoso, contó que “es un sueño tan anhelado, tanto por el equipo directivo, como por las familias y los estudiantes, porque se abren muchas puertas, muchas oportunidades para seguir sumando nuevos proyectos, para darle la oportunidad a jóvenes y adultos que no estaban pudiendo concurrir en horario vespertino”.
“Ahora sí vamos a poder tener esa puerta también para aquellos jóvenes que quieran sumarse a la escuela”, agregó la Directora del EDEI, a la vez que precisó que, actualmente, la institución cuenta con una matrícula de 76 alumnos.
Por su parte, Florencia, mamá de una de las estudiantes de la EDEI expresó: “estamos muy emocionados porque hace muchísimo tiempo que estábamos pidiendo el edificio” y que “la verdad que es fundamental tener un edificio que responda a las necesidades de los chicos, no solo intelectuales sino físicas, porque hay chicos que tienen más dificultad para caminar”.
Al mismo tiempo, relató que “nosotros hemos presentado, como padres, muchísimas notas, hemos tenido muchísimas entrevistas con diferentes gobiernos y legisladores y ahora se ve concretado” y añadió: “esperamos que todo marche bien y que la construcción pueda estar lista en el tiempo estimado que ellos nos dijeron”.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.