
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
En concordancia con el asueto dispuesto por el Banco Central, las entidades bancarias no abrirán sus puertas en las festividades de fin de año. Los usuarios podrán continuar operando a través de medios digitales y cajeros automáticos.
Tierra del Fuego20/12/2024Las principales entidades bancarias del país, agrupadas en varias asociaciones, han confirmado su adhesión al asueto de fin de año propuesto por el Banco Central de la República Argentina. De esta manera, los bancos permanecerán cerrados los días 24 y 31 de diciembre, pero los usuarios podrán seguir realizando transacciones de manera virtual y mediante otros canales alternativos.
A través de un comunicado conjunto, las entidades bancarias agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) informaron que adherirán al asueto del Banco Central para los días 24 y 31 de diciembre de 2024.
A pesar del cierre de las sucursales en estos días festivos, el sistema bancario continúa operativo a través de medios digitales. Los usuarios podrán realizar pagos, transferencias y otras operaciones utilizando tarjeta de débito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones de banca móvil, opciones seguras, rápidas y disponibles las 24 horas.
Además, se garantiza la disponibilidad de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, que serán recargados para satisfacer la demanda durante el asueto. También seguirán habilitados diversos canales alternativos para realizar extracciones de billetes, como cadenas de supermercados, estaciones de servicio, farmacias y comercios de venta de electrodomésticos, entre otros. Para utilizar estos servicios, los usuarios deberán presentar su DNI y tarjeta de débito.
De este modo, los bancos aseguran que, aunque las sucursales permanezcan cerradas en estas fechas festivas, los servicios esenciales estarán disponibles para quienes los necesiten.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.