
Amplia participación de jóvenes en la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
En concordancia con el asueto dispuesto por el Banco Central, las entidades bancarias no abrirán sus puertas en las festividades de fin de año. Los usuarios podrán continuar operando a través de medios digitales y cajeros automáticos.
TIERRA DEL FUEGO20/12/2024Las principales entidades bancarias del país, agrupadas en varias asociaciones, han confirmado su adhesión al asueto de fin de año propuesto por el Banco Central de la República Argentina. De esta manera, los bancos permanecerán cerrados los días 24 y 31 de diciembre, pero los usuarios podrán seguir realizando transacciones de manera virtual y mediante otros canales alternativos.
A través de un comunicado conjunto, las entidades bancarias agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) informaron que adherirán al asueto del Banco Central para los días 24 y 31 de diciembre de 2024.
A pesar del cierre de las sucursales en estos días festivos, el sistema bancario continúa operativo a través de medios digitales. Los usuarios podrán realizar pagos, transferencias y otras operaciones utilizando tarjeta de débito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones de banca móvil, opciones seguras, rápidas y disponibles las 24 horas.
Además, se garantiza la disponibilidad de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, que serán recargados para satisfacer la demanda durante el asueto. También seguirán habilitados diversos canales alternativos para realizar extracciones de billetes, como cadenas de supermercados, estaciones de servicio, farmacias y comercios de venta de electrodomésticos, entre otros. Para utilizar estos servicios, los usuarios deberán presentar su DNI y tarjeta de débito.
De este modo, los bancos aseguran que, aunque las sucursales permanezcan cerradas en estas fechas festivas, los servicios esenciales estarán disponibles para quienes los necesiten.
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.