Con la firma de los ministros, el jefe de gabinete y del presidente Javier Milei, el Gobierno decidió ampliar el presupuesto mediante el Decreto 1104/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La adecuación presupuestaria incluye un refuerzo en los créditos destinados a gastos de personal, con el objetivo de garantizar el pago de salarios. Además, contempla recursos adicionales para cubrir gastos de funcionamiento, adquisición de equipamiento y la asignación de créditos destinados a subsidios, becas, compensaciones y otras transferencias.
El gobierno de Javier Milei amplió el Presupuesto para atender salarios y gastos de diciembre
El Gobierno readecúa el presupuesto en las últimas semanas del año para atender el pago de salarios, entre otras necesidades. Además, se incluye la readecuación de los fondos a Inteligencia, que fueron rechazados por las dos cámaras.
PAÍS18/12/2024

"Resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones complementarias a la prórroga y modificar el presupuesto vigente, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del ESTADO NACIONAL", explica la resolución.
Presupuesto 2024: qué cambios se hicieron en el último mes del año
- Se readecúa el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia reduciendo los créditos incrementados en virtud del rechazo de las dos cámaras (Diputados y Senadores) para ampliar el presupuesto en esa área. Vale recordar que el Gobierno había dispuesto un aumento de $100.000 millones en concepto de "fondos reservados" pero ese decreto fue rechazado.
- Compensación de créditos presupuestarios en la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que depende de la jefatura de gabinete de ministros, con el objeto de efectuar el aporte al TESORO NACIONAL.
- Reducen presupuesto a la Administración de Parques Nacionales debido a la finalización del préstamo del BID Corredores Turísticos.
- Incrementan el presupuesto de la caja de jubilaciones y pensiones de la Policía Federal para afrontar la renovación de servicios de soporte técnico y del equipamiento informático del Organismo.
- Incrementan presupuesto para la atención de Jubilaciones, Retiros y Pensiones del citado Organismo y a la cancelación de sentencias judiciales de origen previsional para el pago de sentencias firmes reconocidas en sede judicial.
- Refuerzan presupuesto de las Fuerzas Armadas para financiar la atención médica a los habitantes de Chaco y Corrientes que presentan dificultades para acceder por vía terrestre a los centros médicos más cercanos, en el marco de la Campaña Conjunta Socio Sanitaria - Fluvial 2024.
- Se incorporan créditos en las Fuerzas Armadas para el pago de viáticos de los efectivos desplegados en las Misiones de Paz.
- Se incrementa el presupuesto destinado a la cancelación de sentencias judiciales previsionales del Instituto de Ayuda Financiera para pago de retiros y pensiones militares.
- Se refuerza el presupuesto destinado a la atención de las Jubilaciones, Retiros y Pensiones del organismo con el fin de afrontar el impacto que los aumentos salariales otorgados al personal en actividad de las Fuerzas Armadas tienen en los haberes de los beneficiarios del Instituto.
- Se incrementa el presupuesto de ANSES, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, destinado a atender Servicios no Personales para afrontar gastos de funcionamiento del organismo.
- Se disminuye el presupuesto de prestaciones previsionales de la ANSES, en virtud de que ya había sido reforzado en julio por supuestos de inflación que resultaron superiores.
- Se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, en función de lo cual resulta necesario reforzar el presupuesto destinado a la atención de la prestación por desempleo.
- Se refuerzan las transferencias al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), ente que depende del Ministerio de Salud.
- Se incrementan las aplicaciones financieras con el fin de reflejar las operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
- Se readecúan los créditos presupuestarios para posibilitar la atención de los servicios financieros de deuda pública.
- Se adecúan créditos presupuestarios para atender obligaciones a cargo del Tesoro destinados a ACUMAR, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo.
- También se adecúa presupuesto para afrontar obligaciones que dependen del Tesoro con el fin de afrontar lo dispuesto por la medida cautelar según Expediente CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Nº 1864/22.
- Se modifica los créditos vigentes a cargos del Tesoro con el objetivo de constituir el depósito en garantía con elc osto financiero de las operaciones de compra-venta de la LEFI realizadas por el Banco Central el 10 de julio de 2024.
De dónde salen los fondos para adecuar el Presupuesto
En el extenso decreto, se aclara que se autoriza las modificaciones presupuestarias correspondientes y la emisión de instrumentos de títulos públicos para su implementación. Además, se suma que la Secretaría de Obras Públicas puede hacer uso del aporte de capital del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Además, se incorpora autorizaciones con destino al financiamiento del servicio de deuda y gastos no operativos para la adquisición de Buques Guardacostas de Navegación Oceánica para la Prefectura Naval.
Por último, el Gobierno aclara que hay un importe máximo de colocación de bonos para el pago de las obligaciones, que está contemplado en el Presupuesto de 2023, que está siendo extendido este año. "Resulta menester determinar el instrumento en el cual serán pagados los servicios de intereses y amortizaciones de la deuda pública durante el Ejercicio Fiscal 2025. Que a los fines estrictamente presupuestarios, las modificaciones de los créditos de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del PODER EJECUTIVO NACIONAL se realizan con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen", concluyó el decreto.
Adecuación del Presupuesto 2024: el detalle de los montos
- $244.557.027.778 destinada al pago de deudas previsionales reconocidas en sede judicial por la parte que corresponda abonar en efectivo por todo concepto, como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones correspondientes a retirados y pensionados de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad, incluida la DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL. ($ 41.808.420.778 va a ir hacia el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares y $202.748.607.000 a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal).
- Obras públicas le emite un pagaré al Tesoro por 1 billón de pesos con vencimiento en marzo.
- Se aprueba el crédito del BID por u$s20.000.
- Se amplió en 100 mil millones de pesos el importe máximo de colocación de los bonos.
- Los pagos de deuda pública durante el Ejercicio fiscal de 2025 serán pagados en un 60% por letras intransferibles del BCRA. El otro 40% se abonará en efectivo.

Desde el Reino Unido insisten en que Argentina respete el acuerdo firmado por Mondino
Desde el Reino Unido y el gobierno ilegítimo de las islas esperan que Argentina cumpla con los compromisos de cooperación pesquera y para restablecer el vuelo semanal desde Brasil, tal como lo firmó la excanciller libertaria Diana Mondino.

Atención piqueteros: ya no será tan fácil conseguir gomas para quemar en protestas
Cada año se descartan entre 130.000 y 150.000 toneladas: la industria del reciclaje absorbía el 15% pero ahora crece la demanda en rubros como la construcción.

Inédito trasplante en el país: dos nenes estaban internados en la misma habitación del hospital y uno le donó el corazón al otro
Felipe Palagani tiene un año y fue el primer paciente en Argentina en recibir una donación en asistolia.

Todos los beneficiarios cobrarán del lunes ocho al 28 de forma escalonada, según categoría y terminación del número de DNI.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 3 de julio del 2025.

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

La policía detuvo a un joven tras ser sorprendido dentro de una vivienda
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400

“El padre del otro chico preguntó por el auto, pero nada más”, el duro testimonio de Carmen
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.