
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Un análisis de Politikón Chaco muestra que Tierra del Fuego lidera la lista de provincias con los mayores ajustes en sus gastos, junto a otras jurisdicciones que enfrentan caídas drásticas en sus ingresos.
TIERRA DEL FUEGO17/12/2024En medio de un panorama económico complejo para las provincias argentinas, un reciente informe de la consultora Politikón Chaco detalla las variaciones en los ingresos y el gasto público de las 24 jurisdicciones del país durante el segundo trimestre del año. Mientras algunas provincias logran superar la crisis fiscal, como Neuquén, otras, como Tierra del Fuego, han tenido que implementar fuertes recortes en sus presupuestos debido a la caída en los recursos.
El estudio subraya que, en un contexto marcado por el recorte de fondos nacionales implementado por el gobierno de Javier Milei, una sola provincia logró aumentar sus ingresos durante el segundo trimestre del año: Neuquén, bajo la conducción de Rolando Figueroa, registró un crecimiento del 4,7%. En el otro extremo, Formosa y Tierra del Fuego, lideradas por Gildo Insfrán y Gustavo Melella, respectivamente, fueron de las provincias más afectadas por la disminución de recursos.
El informe detalla que las provincias enfrentaron una caída generalizada en sus ingresos corrientes, con un descenso del 10,7% en los Recursos Tributarios. Además, se reflejaron importantes bajas en las Contribuciones a la Seguridad Social (-14,6%), en los ingresos por Venta de Bienes y Servicios de la Administración Pública (-17,7%), y en las Transferencias Corrientes (-71,4%). Estas mermas se deben a varios factores, entre ellos, el impacto económico de la recesión y la modificación en el impuesto a las Ganancias.
En este contexto, las provincias tuvieron que ajustar significativamente su gasto público. A nivel nacional, el gasto consolidado de las jurisdicciones provinciales cayó un 23,4%, con provincias como Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Formosa experimentando los mayores recortes, superiores al 40%. Este ajuste se evidencia en la drástica reducción de inversiones, con Tierra del Fuego registrando un impacto particularmente fuerte en sus recursos de capital.
A pesar de estas caídas, todas las provincias lograron cerrar el segundo trimestre con superávits primarios, destacándose Jujuy, Santiago del Estero y San Juan, aunque la provincia de Buenos Aires fue la única que presentó déficit financiero a pesar de su superávit primario.
La situación fiscal de Tierra del Fuego refleja un escenario difícil, donde la necesidad de reducir el gasto público ha impactado en diversas áreas de su economía, lo que contrasta con las estrategias de otras provincias que, como Neuquén, han logrado sostener sus finanzas en medio de un entorno económico desafiante.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.