
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, se mostró en desacuerdo con la propuesta de crear nuevos impuestos al turismo en Ushuaia, asegurando que atenta contra el crecimiento del sector. Desde la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego también cuestionaron la medida.
Ushuaia17/12/2024El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, expresó su rotundo rechazo a la creación de una nueva tasa turística en Ushuaia, en respuesta a las propuestas del gobierno local que buscan gravar a los visitantes. Para Scioli, esta iniciativa es un obstáculo para el desarrollo del turismo y perjudica el empleo y la competitividad del sector, clave para la economía del país.
En una reciente declaración, Scioli señaló "es ilógico que alguien pueda pensar en una nueva tasa que grave la actividad turística. No cuenten conmigo si decimos que la Argentina está cara y creamos una tasa por la tentación de recaudar”.
A su vez, el secretario de Turismo subrayó que, mientras el presidente Javier Milei promueve la competitividad y trabaja para reducir la inflación, las tasas municipales atentan contra los avances logrados a nivel nacional en el sector.
Además, Scioli comentó que la imposición de nuevas cargas fiscales sobre el turismo va en contra del objetivo de fomentar el desarrollo económico ",ientras el presidente Milei impulsa la competitividad, pulveriza la inflación, reduce los intereses y desregula el sector turístico, la imposición de tasas municipales atenta contra el progreso del mismo", expresó, criticando fuertemente las políticas recaudatorias locales.
En este contexto, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego también se hizo eco de las preocupaciones de Scioli. En un comunicado, remarcó que “la actividad turística debe impulsarse con políticas que la fortalezcan, no con medidas que desincentiven la llegada de visitantes”.
La Cámara advirtió que las nuevas tasas podrían generar un impacto negativo en la imagen de Ushuaia como destino turístico, afectando la afluencia de turistas nacionales e internacionales.
Para finalizar su intervención, Scioli dejó en claro su postura firme frente a esta iniciativa "la clave está en promover un sector turístico competitivo y dinámico, no en sobrecargarlo con impuestos que solo buscan aumentar la recaudación municipal a costa de su desarrollo”, cerró.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.