El senador Pablo Blanco denuncia la falta de compromiso del Gobierno con las provincias

El senador nacional Pablo Blanco dialogó con Radio FM Master's sobre el cierre del período de sesiones ordinarias, la ausencia de presupuesto nacional y otros temas relevantes.

Tierra del Fuego16/12/202419640 Noticias19640 Noticias
Pablo Blanco

El senador nacional Pablo Blanco dialogó con Radio FM Master's sobre el cierre del período de sesiones ordinarias, la ausencia de presupuesto nacional y otros temas relevantes. Durante la entrevista, Blanco fue crítico con el Gobierno y expresó su opinión sobre el manejo de los recursos y las prioridades de las provincias.

Al ser consultado sobre el balance del período legislativo, Blanco declaró: “Terminamos como el Gobierno pretendía que terminemos, con el presupuesto reconducido del año 2023, bajo la vigencia del decreto de necesidad y urgencia 70/23 y otro decreto que permite la renegociación de la deuda externa. Lamentablemente, esto le permite al Gobierno manejar recursos de forma discrecional sin necesidad del Congreso”.

El senador también cuestionó el doble discurso del Ejecutivo. “Escuchamos al Presidente decir que si el Senado no aprueba sus propuestas para la Corte a fin de diciembre, las hará por decreto. Eso demuestra ignorancia o es intencional, porque sabe que, para tratar los pliegos, debe convocar a sesiones extraordinarias. Mientras tanto, le tira la responsabilidad al Senado, que en este caso no la tiene”, enfatizó.

En relación a las consecuencias para las provincias, especialmente Tierra del Fuego, Blanco aclaró: “El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva está fuera del presupuesto y no debería verse afectado. Sin embargo, en el presupuesto 2025, todos los convenios de obra pública firmados con la provincia quedaron fuera. A pesar de la reconducción del presupuesto, el Gobierno no cumplió con las partidas destinadas al transporte y la educación en 2024, y todo indica que seguirá manejando los recursos de acuerdo a sus necesidades, no las de las provincias”.

Blanco también destacó la dificultad de supervisar al Ejecutivo sin un presupuesto aprobado: “Con un presupuesto reconducido y modificado, es imposible hacer una verificación efectiva. El Presidente presentó ceremoniosamente un presupuesto sabiendo que no se trataría. Por primera vez en el país, tenemos un Presidente que dice: ‘O me lo tratan como yo digo o no lo tratan’. Y eso es una barbaridad. El país elige un Presidente, no un rey”.

Sobre el debate en torno a Aerolíneas Argentinas, Blanco reiteró su postura: “Aerolíneas debe seguir en manos del Estado, aunque podría incorporarse capital privado en un porcentaje minoritario. Con respecto a la propuesta de Kicillof de que la provincia de Buenos Aires compre la aerolínea, le digo con respeto: si no puede cumplir con las obligaciones esenciales de su provincia, como seguridad, salud y educación, ¿para qué se va a meter en Aerolíneas? Me parece un discurso para la tribuna”.

También se refirió al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella: “Como idea, está bien, pero no sé de dónde sacará los recursos para participar en Aerolíneas si no puede atender todas las necesidades de la provincia, como el tema eléctrico en Ushuaia y Tolhuin. Hay otras prioridades antes que Aerolíneas”.

Respecto a la posibilidad de que el Gobierno utilice un decreto para designar a los candidatos a la Corte Suprema, Blanco fue tajante: “Si quisiera que el Senado tratara los pliegos, debería convocar a sesiones extraordinarias, algo que no ha hecho. Si lo hace por decreto, cuando tengamos la posibilidad de sesionar, propiciaré la derogación de ese decreto porque la Constitución hay que cumplirla. No estuve de acuerdo cuando Macri lo hizo y no lo estaré ahora”.

Te puede interesar
incendio estancia san justo

El incendio declarado en la estancia San Justo fue extinguido

19640 Noticias
Tierra del Fuego14/01/2025

En la jornada de este martes, personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, junto con el Coordinador de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, realizaron un exhaustivo recorrido por la zona afectada en busca de puntos calientes, los cuales no se detectaron en ninguno de los sectores.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email