
La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.
La plataforma de Mercado Libre ya permite realizar compras en el exterior. Cómo hacerlo y cuáles son los requisitos a tener en cuenta.
PAÍS16/12/2024
19640 Noticias
Mercado Libre lanzó oficialmente la posibilidad de comprar desde su plataforma productos del exterior. La nueva modalidad comenzó a funcionar este lunes, dos semanas después de la entrada en vigencia de la reducción de impuestos y la ampliación en el límite para comprar productos en el exterior mediante el sistema Courier.
Se trata de una estrategia del gigante del comercio electrónico argentino para competir con Amazon, luego de que a partir de las recientes medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei se volviera mucho más conveniente comprar en la plataforma estadounidense.
Por el momento, se trata de un puñado de artículos que pueden verse en la plataforma aplicando el filtro "compra internacional". Allí, aparecen los productos con su precio y los costos de importación. En la primera compra, Mercado Libre no cobra el envío.
De esta manera, es posible encontrar algunos productos que están más baratos que en las tiendas argentinas, mientras que en otros casos la diferencia no es muy marcada.
"Encontrá miles de productos con envío gratis y sin trámites de Aduana", señalan desde la plataforma fundada por Marcos Galperin. También ofrecen la posibilidad de seguir los envíos "en todo momento".
En cuanto a los plazos de entrega, depende del producto. Algunos, una consola por ejemplo, llegaría desde Estados Unidos durante la primera quincena de enero. Una notebook, en tanto, puede demorar hasta los primeros días de febrero.
Lo cierto es que ya se puede comprar en el exterior desde Mercado Libre, que cuestan lo siguiente:

Play Station 5
Notebook Dell Latitude 16gb 512ssd
Monitor gamer Samsung 27’’
Parlante Jbl Flip 6
Según trascendió, con el correr de los días se activarán más productos que puedan traerse a través desde Mercado Libre. Y, si bien la conveniencia en la comparación con los valores en Argentina es marcada en algunos casos, según comentaron muchos usuarios en redes sociales, todavía sigue siendo más barato adquirirlos a través de Amazon (sobre todo, si se contemplan los productos con envío gratis).
Paso a paso, cómo comprar en Mercado Libre productos de Estados Unidos
Para realizar compras internacionales en Mercado Libre, luego de escribir en el buscador el producto que se desea buscar (por ejemplo, "computadoras"), hay que activar el filtro "compras internacionales". Allí, aparecerán solo los productos que se pueden comprar en el exterior.
Además, desde Mercado Libre aclararon que, conforme a las normas actuales, la compra "puede ser de hasta 3 unidades de un mismo tipo de producto".
Y, entre otros requisitos, explicó:
Y también explicó en qué compras se deben pagar costos de importación: "Cuando excedas los u$s400 por compra. En ese caso, los costos de importación estarán listados al momento de realizar el pago".
También deberá pagarse "si superás el límite de 5 envíos internacionales por año".
Finalmente, desde Mercado Libre señalaron que las compras internacionales se pagan "con pesos argentinos". "Al comprar, verás el total en pesos y podrás usar cualquier medio de pago habilitado en la plataforma. Si pagás con tarjeta, el saldo en tu resumen mensual estará en pesos", concluyeron.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.