Un estudio de los especialistas de la prestigiosa universidad estadounidense determinó el tiempo que resta para la finalización del planeta tierra como lo conocemos.
El Bitcoin rompió su récord histórico
La criptomoneda más famosa del mundo supera los USD 104.000 y marca un nuevo hito gracias a varios factores económicos y políticos.
Mundo16/12/202419640 NoticiasBitcoin, la criptomoneda más importante a nivel mundial, alcanzó esta semana un nuevo récord histórico al superar los USD 106.000, antes de estabilizarse por encima de los USD 104.000. Este impresionante aumento, que representa un alza del 130% en lo que va del año, ha sido impulsado por una combinación de factores clave.
Uno de los principales motores de esta subida ha sido el lanzamiento de los ETF (fondos cotizados en bolsa) de Bitcoin al contado en enero. Estos instrumentos financieros han atraído miles de millones de dólares en inversiones, facilitando la entrada de grandes capitales al mercado de criptomonedas.
Actualmente, el mayor de estos ETF, el iShares Bitcoin Trust, gestiona más de USD 53.000 millones en activos. Solo en las dos primeras semanas de diciembre, fluyeron USD 4.400 millones hacia estos fondos, lo que refuerza las expectativas de que esta tendencia continuará en 2025.
Otro factor decisivo ha sido el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su postura favorable hacia las criptomonedas. Durante su campaña y después de su victoria, Trump expresó su apoyo a la industria, proponiendo medidas como la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin.
Este plan implicaría que el gobierno estadounidense adquiera 200.000 bitcoins al año durante cinco años, lo que representaría el 5% del suministro total de la criptomoneda. Además, su administración ha anunciado la nominación de un candidato pro-cripto para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la creación de un "Zar de la IA y las criptomonedas" en la Casa Blanca, lo que refuerza la percepción de un entorno político favorable para el crecimiento del sector.
El optimismo también se ha visto impulsado por el anuncio de que MicroStrategy, la mayor tenedora corporativa de Bitcoin, será incluida en el índice Nasdaq 100. Este movimiento ha generado un aumento en las acciones de la compañía, que han subido más del 400% este año. La empresa ha intensificado sus compras de Bitcoin en las últimas semanas, financiadas en gran parte mediante deuda, lo que demuestra una confianza creciente en el futuro de la criptomoneda.
Con un historial de años destacados, como un aumento del 155% en 2023 y del 1.369% en 2017, sigue consolidándose como un activo atractivo para inversores de todo el mundo. Las perspectivas para 2025 apuntan a una continua expansión del mercado, especialmente con la entrada de más capital institucional y la implementación de políticas públicas que favorecen el uso de criptomonedas.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
Banda transnacional, con argentinos entre los condenados, deberá pagar $54 millones por contrabando de cigarrillos
Seis integrantes de la banda más grande de tráfico de cigarrillos en Magallanes fueron condenados y deberán pagar una millonaria multa de $54 millones. La operación "Sin Fronteras" dio un fuerte golpe al contrabando en la región.
¿Conviene comprar zapatillas en Brasil? Los precios de las marcas más buscadas en Argentina
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión: ¿por qué se conmemora todos los 13 de enero?
Esta condición afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, Según la organización Mundial de la Salud.
Cuáles serán los empleos que desaparecerán más rápido ante el avance de la inteligencia artificial
Un informe del Foro Económico Mundial anticipa los cambios que vienen en el mundo del trabajo.