![BeFunky-collage](/download/multimedia.normal.8e1bc573ece427db.QmVGdW5reS1jb2xsYWdlX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El silencio de Pauli y Yutrovic: los más callados del Congreso en 2024
Según el ranking de actividad parlamentaria de 2024, los diputados fueguinos Santiago Pauli y Carolina Yutrovic fueron los que menos intervinieron en el recinto.
De acuerdo con los datos de la consultora Ecotono Economic, un adulto requiere más de $519.800 y una familia tipo necesita $1.606.197 para no estar por debajo de la línea de pobreza en noviembre de 2024.
Tierra del Fuego13/12/2024En noviembre de 2024, la Canasta Básica Total (CBT) en Tierra del Fuego mostró un incremento significativo, con una familia tipo de cuatro miembros necesitando ingresos superiores a 1,6 millones de pesos para estar por encima de la línea de pobreza. Aunque a nivel nacional los precios minoristas cayeron, en la región patagónica los costos continúan subiendo, impulsados por los servicios.
Según las estimaciones realizadas por ECOTONO, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) para noviembre de 2024 en Tierra del Fuego continúa mostrando una tendencia al alza. Para que un adulto no sea considerado indigente, debe contar con ingresos de $196.153, mientras que para no caer por debajo de la línea de pobreza, necesita percibir $519.805 mensuales. En cuanto a una familia tipo de cuatro integrantes, los ingresos necesarios superan los $1.6 millones para poder cubrir todos los gastos y mantenerse por encima de la pobreza.
En comparación con el mes anterior, la canasta básica alimentaria experimentó un incremento del 1,4 %, mientras que la CBT creció un 2,1%. Esta variación se debe a la presión de los costos de los servicios, que en la región patagónica siguen en niveles elevados, alcanzando una variación intermensual del 6,1%. Este aumento refleja la complejidad económica que atraviesa la región, en la que los precios de los productos y servicios continúan empujando hacia arriba el costo de vida.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su último dato oficial en junio de 2024, estimando el costo de la CBT en la Patagonia para un hogar tipo 2 en $1.006.200. Esta cifra subraya el constante aumento del costo de vida en la región, que afecta a los hogares fueguinos, al mismo tiempo que mantiene su diferencia con otras partes del país debido a los desafíos logísticos y los altos costos de los servicios.
Así, el aumento de la Canasta Básica Total en Tierra del Fuego refleja una realidad económica compleja, donde las familias necesitan cada vez más recursos para satisfacer sus necesidades básicas.
Según el ranking de actividad parlamentaria de 2024, los diputados fueguinos Santiago Pauli y Carolina Yutrovic fueron los que menos intervinieron en el recinto.
Mariana Hruby, presidenta de la OSEF, reconoció las dificultades económicas del organismo para afrontar las deudas que superan los 15 mil millones de pesos. La falta de fondos y el costo de los insumos son los principales factores que afectan su funcionamiento.
El reconocido médico y empresario de la salud ha mantenido reuniones con referentes de La Libertad Avanza, alimentando las especulaciones sobre una posible candidatura a senador en las elecciones legislativas de este año.
El gobernador Gustavo Melella calificó como "un hecho histórico" para Tierra del Fuego la primera exportación de diez toneladas de mejillones cultivados, realizada por el Grupo Newsan en Ushuaia.
El Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a participar de los talleres gratuitos del programa Verano TDF, que se realizarán en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, promoviendo la creatividad y el desarrollo.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, abordó la renuncia de Alejandro Aguirre al Ministerio de Energía y la situación del suministro eléctrico en la provincia.