
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
Yanina Magnago se enteró de esta alarmante situación cuando desde la ANSES le informaron que no cobraría la Asignación Universal por Hijo porque, en los papeles, el menor no estaba en Argentina. “Tengo miedo de que me lo vengan a robar”, aseguró.
País12/12/2024Yanina Magnago, una vecina de la ciudad de Neuquén, denunció que robaron la identidad de su hijo para sacar a un niño del país por un paso fronterizo de Formosa. La mujer se enteró de esta situación al no poder cobrar el dinero que percibe por la Asignación Universal por Hijo (AUH), correspondiente al mes de diciembre, debido a que desde la ANSES le confirmaron que, en los papeles, su pequeño dejó Argentina en enero de este año y nunca volvió a ingresar. “Tengo miedo de que me lo vengan a robar, porque yo supuestamente no lo tengo acá”, reconoció a un medio local.
El pasado 5 de diciembre, Yanina ingresó al sitio de la ANSES para corroborar si le habían depositado la suma mensual por la AUH. El cobro, hasta ese momento, se desarrollaba sin inconvenientes. Sin embargo, ese día se encontró con un mensaje del organismo, el cual le informaba que no recibiría el dinero. Ante ese escenario, la mujer se dirigió a la sede física del ente para pedir explicaciones.
“Yo voy a la ANSES porque no iba a comprar AUH por el nene, y me dicen que el nene no está en el país. Que él no reside en Argentina. Voy a Migraciones, y me dan un papel donde dice que efectivamente no está en Argentina, y salió por Formosa a Paraguay. Y que no volvió a ingresar”, explicó Yanina este miércoles, durante una entrevista para Canal 7 de Neuquén.
Incrédula, la mujer insistió ante las autoridades del organismo para que revieran el caso, pero lamentablemente no obtuvo una solución. “Primeramente, me habían dicho que podía ser un error humano, pero después me dijeron que no hay error porque un error humano puede ser en un dígito, en un punto, en una coma… Pero acá no, acá los datos son los de él -de su hijo-”, contó.
Un día después, Yanina se dirigió a la Unidad Fiscal Federal de Neuquén, a cargo del doctor Rafael Vehils Ruiz, y radicó la denuncia correspondiente. “Me la tomaron como averiguación de supresión de identidad”, precisó al noticiero neuquino.
En medio de la desesperación, la mujer también se dirigió a Migraciones, donde le afirmaron que su hijo había salido del país el 19 de enero de 2024, a las 9.58, y no había documentación que acreditara su regreso. “Me dicen que redacte en un papel donde diga que mi hijo no registra salidas de la Argentina, que nunca fue a Formosa y que tampoco fue autorizado a que otra persona lo pueda hacer”, indicó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.
A pesar de que su hijo continúa junto a ella, Yanina no se quedó de brazos cruzados y este martes presentó el documento requerido por Migraciones. Una vez allí, supo que el menor que dejó el país con el nombre de su hijo salió por Puerto Formosa, vía marítima hacia Paraguay.
Tras presentar la denuncia, Yanina fue derivada a la Defensoría de la Víctima, donde rápidamente tomaron el caso y los abogados comenzaron a trabajar de inmediato. “Los abogados que me mandaron desde la Defensoría de la Víctima me informaron que la causa fue enviada a la provincia de Formosa, pero que van a pedir que quieren seguir teniendo conocimiento en Neuquén de cómo avanza la investigación”, anunció durante la charla con NA. Y destacó: “Estos días tuve que presentarme a diversos trámites con mi hijo para que constaten de que él está acá conmigo. Hoy fui al RENAPER con la idea de que le tomen las huellas digitales, pero no pasó, solo me dieron su DNI y una nueva partida de nacimiento”.
Con el temor de que su hijo sea víctima de una red de trata, Yanina recordó el caso de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que permanece desaparecido desde el pasado 13 de junio, cuando fue visto por última vez en la casa de su abuela Catalina, en la localidad correntina de 9 de Julio. “Tengo miedo con todas estas situaciones que están pasando en el país, y más con el caso de Loan. Miedo de que me lo vengan a robar, porque yo supuestamente a mi hijo no lo tengo acá”, concluyó la entrevista con el citado medio neuquino.
Fuentes judiciales consultadas por Infobae aseguraron que, al menos hasta este jueves, la investigación todavía no había llegado a manos de la Justicia Federal de Formosa. No obstante, sí adelantaron que la jueza federal María Belén López Mace quedará a cargo del caso.
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.
Dentro del decreto se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantendrá sin cambios. El aumento del gas, también fue confirmado.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
El exministro de Economía señaló que el acuerdo con el Fondo "no puede sustituir" el esfuerzo del país para equilibrar las cuentas externas.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.