
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Tras intensas discusiones y un largo debate, el Presupuesto Provincial 2025 fue aprobado por mayoría, pero el endeudamiento propuesto fue rechazado por no alcanzar la mayoría agravada que exige la Constitución.
Tierra del Fuego12/12/2024La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por mayoría el Presupuesto Provincial 2025, pero no logró autorizar el endeudamiento de 20 mil millones de pesos. La votación, que se prolongó por más de cinco horas, estuvo marcada por intensos desacuerdos y un intrincado debate sobre los procedimientos y la legalidad de la votación.
En la séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura de Tierra del Fuego, los parlamentarios debatieron durante horas sobre la aprobación del Presupuesto Provincial 2025, que incluía un pedido de endeudamiento por 20 mil millones de pesos. Tras más de una hora de discusiones sobre el procedimiento de votación, se aprobó la moción del legislador libertario Agustín Coto de tratar primero el proyecto en general y luego de manera particular. Sin embargo, lo llamativo fue que Coto, quien había propuesto esta modalidad, no votó a favor del proyecto.
Con las tensiones al alza, los legisladores decidieron pasar a un cuarto intermedio para aclarar el panorama. Al retomar la discusión, surgió una nueva controversia: los parlamentarios que votaron negativamente en el tratamiento general del proyecto, ¿podrían votar en los artículos particulares? Finalmente, se resolvió que solo los ocho legisladores que aprobaron el tratamiento general podrían votar los artículos específicos.
El debate se centró en varios artículos relacionados con el endeudamiento, los cuales fueron cuestionados por la oposición, que argumentó que necesitaban la mayoría agravada que exige la Constitución provincial.
En particular, el artículo 23, que incluía el pedido de endeudamiento por 20 mil millones de pesos, no alcanzó la mayoría necesaria, y la presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza, señaló que no se pudo aprobar debido a la falta de la mayoría agravada requerida por el artículo 70 de la Constitución Provincial.
El proyecto fue aprobado hasta el artículo 22, con la votación a favor de los legisladores Laura Colazo (Partido Verde), Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin), Tomás García (Partido Justicialista), Federico Greve (FORJA), Myriam Martínez (FORJA), Juan Carlos Pino (Partido Justicialista), Federico Sciurano (FORJA) y Victoria Vuoto (Partido Justicialista). Sin embargo, el endeudamiento propuesto por 20 mil millones de pesos no pudo avanzar debido a la falta de la mayoría agravada, lo que marcó el fin de la votación en ese aspecto.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.