
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Tras intensas discusiones y un largo debate, el Presupuesto Provincial 2025 fue aprobado por mayoría, pero el endeudamiento propuesto fue rechazado por no alcanzar la mayoría agravada que exige la Constitución.
Tierra del Fuego12/12/2024La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por mayoría el Presupuesto Provincial 2025, pero no logró autorizar el endeudamiento de 20 mil millones de pesos. La votación, que se prolongó por más de cinco horas, estuvo marcada por intensos desacuerdos y un intrincado debate sobre los procedimientos y la legalidad de la votación.
En la séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura de Tierra del Fuego, los parlamentarios debatieron durante horas sobre la aprobación del Presupuesto Provincial 2025, que incluía un pedido de endeudamiento por 20 mil millones de pesos. Tras más de una hora de discusiones sobre el procedimiento de votación, se aprobó la moción del legislador libertario Agustín Coto de tratar primero el proyecto en general y luego de manera particular. Sin embargo, lo llamativo fue que Coto, quien había propuesto esta modalidad, no votó a favor del proyecto.
Con las tensiones al alza, los legisladores decidieron pasar a un cuarto intermedio para aclarar el panorama. Al retomar la discusión, surgió una nueva controversia: los parlamentarios que votaron negativamente en el tratamiento general del proyecto, ¿podrían votar en los artículos particulares? Finalmente, se resolvió que solo los ocho legisladores que aprobaron el tratamiento general podrían votar los artículos específicos.
El debate se centró en varios artículos relacionados con el endeudamiento, los cuales fueron cuestionados por la oposición, que argumentó que necesitaban la mayoría agravada que exige la Constitución provincial.
En particular, el artículo 23, que incluía el pedido de endeudamiento por 20 mil millones de pesos, no alcanzó la mayoría necesaria, y la presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza, señaló que no se pudo aprobar debido a la falta de la mayoría agravada requerida por el artículo 70 de la Constitución Provincial.
El proyecto fue aprobado hasta el artículo 22, con la votación a favor de los legisladores Laura Colazo (Partido Verde), Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin), Tomás García (Partido Justicialista), Federico Greve (FORJA), Myriam Martínez (FORJA), Juan Carlos Pino (Partido Justicialista), Federico Sciurano (FORJA) y Victoria Vuoto (Partido Justicialista). Sin embargo, el endeudamiento propuesto por 20 mil millones de pesos no pudo avanzar debido a la falta de la mayoría agravada, lo que marcó el fin de la votación en ese aspecto.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.