
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, el Dr. Gonzalo Ferro, destacó los servicios y beneficios de la nueva Casa de Jóvenes Fueguinos en Córdoba, inaugurada junto a autoridades municipales de Río Gallegos.
RÍO GRANDE11/12/2024El Dr. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, dialogó con Radio Provincia sobre la reciente inauguración de la Casa de Jóvenes Fueguinos en Córdoba. Este espacio, impulsado por las gestiones municipales de Río Grande y Río Gallegos, tiene como objetivo acompañar a los estudiantes fueguinos y patagónicos que cursan sus estudios universitarios en esa ciudad.
En esa línea, Gonzalo Ferro brindó detalle sobre la ceremonia que se llevó adelante el día de ayer "estuvimos ayer en Córdoba con el Intendente Martín Pérez y el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, abriendo este nuevo espacio que proyecta arraigo en Córdoba para tantos fueguinos y patagónicos que están estudiando".
En este sentido, Ferro destacó que "este lugar servirá para acompañar todo el proceso de profesionalización, esperando que esos perfiles luego regresen a nuestras ciudades y nos ayuden a crecer como comunidad".
Acerca de los servicios que brindará la casa, detalló "es un espacio de contención que busca apuntalar el proceso de aprendizaje con ayuda emocional y de salud mental. Contamos con psicólogos, espacios de estudio equipados con computadoras, impresoras, y acceso a internet. Además, tenemos áreas de recreación con juegos, talleres culturales y deportivos, y espacios para el encuentro social".
Sobre los beneficiarios del proyecto, Ferro señaló "los esfuerzos económicos los hacen las ciudades de Río Grande y Río Gallegos, pero también vemos entusiasmo de jóvenes de otras localidades como Ushuaia, Tolhuin, y Santa Cruz. Este espacio estará abierto a todos los fueguinos y patagónicos que deseen aprovecharlo".
De igual forma, el funcionario aclaró también que no se trata de un albergue "no es un lugar para dormir. Es una casa para estudiar, recibir apoyo municipal, y compartir momentos. A partir de febrero, funcionará desde las 9 de la mañana hasta las 10:00h de la noche".
Por último, Gonzalo Ferro invitó a la comunidad a conocer el espacio "la idea surgió de una fundación de familiares de estudiantes fuera de la provincia, y Martín Pérez la impulsó junto al municipio de Río Gallegos. Es un lugar donde los chicos estarán cuidados, apoyados, y podrán sentirse como en casa", conluyó.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.