
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
La misma fue autorizada por la ANMAT y es recomendada para el tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo, debido a su mayor facilidad de administración, eficacia y seguridad.
País11/12/2024La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó una nueva droga para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos, la misma ya está disponible en Argentina y los especialistas ven con optimismo contar con esta nueva opción terapéutica, pero destacan la importancia de desarrollar redes de ACV, con ambulancias preparadas para dar los primeros cuidados y derivar al paciente a centros con equipamiento y profesionales entrenados, disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.
El paciente debe recibir la medicación por vía intravenosa lo antes posible y hasta las 4 horas y media después de la aparición de los primeros síntomas del ACV. Actuar con velocidad y llamar a la ambulancia para que la persona sea llevada con urgencia a un centro asistencial preparado para atender estos cuadros puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación completa y secuelas permanentes.
La nueva droga se denomina tenecteplasa, corresponde a un desarrollo de Boehringer Ingelheim y pertenece a la categoría de los fibrinolítico, que deben ser administrados lo antes posible ante la aparición de los primeros síntomas del episodio: se indica su administración antes de transcurridas las primeras 4 horas y media.
Distintas guías internacionales la recomiendan porque ofrece una mayor facilidad para su administración (que es por vía intravenosa), lo que permite una mayor eficiencia del sistema al requerir menos personal, menos recursos materiales puede ser administrada en 5-10 segundos versus una hora del tratamiento estándar.
Los especialistas destacan que la preparación de los equipos sigue siendo trascendental, al igual que trabajar en un esquema de red, que debe incluir sospecha temprana por parte de los pacientes y su entorno, servicios de traslado en ambulancia y equipamiento capacitados para ofrecer los primeros cuidados y trabajar coordinadamente con los centros preparados para recibir a los pacientes y brindarles atención inmediata con personal entrenado y equipamiento y medicación disponibles para actuar con velocidad y minimizar las posibles consecuencias del ACV.
Cuándo ocurre un ACV
El accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se ve interrumpido, ya sea por un coágulo que obstruye el torrente sanguíneo en una arteria cerebral (ACV isquémico, el más común) o por la ruptura de un vaso (ACV hemorrágico). Ambos casos constituyen una emergencia médica y el tiempo hasta la atención es crucial para tener la posibilidad de realizar tratamientos que pueden salvar vidas. Particularmente, la nueva droga está indicada para el ACV isquémico agudo.
“Disponer de una nueva medicación segura y efectiva, y que además es de más fácil administración, ayuda a agilizar la instancia de abordaje hospitalario, contribuyendo al cumplimiento de los tiempos recomendados para actuar y obtener mejores resultados”, afirmó la Dra. Virginia Pujol Lereis, médica neuróloga, Subjefa del Servicio de Neurología Vascular del FLENI.
“La nueva droga llega respaldada por numerosos estudios que garantizan su seguridad y eficacia, habiendo demostrado similares resultados a las mejores terapias disponibles, pero facilitando su administración, lo que contribuirá a acortar los tiempos de atención del ACV, una condición tiempo-dependiente”, sostuvo el Dr. Luciano Sposato, médico neurólogo, argentino radicado en Canadá.
Sposato, quien además es profesor de Neurología y Jefe del Programa de ACV del Departamento de Neurología del Centro de Ciencias para la Salud de la Western University, en Canadá, añadió: “La medicina ofrece cada vez mejores alternativas para minimizar el daño. Sin embargo, aquí y en todo el mundo tenemos la responsabilidad de fortalecer cada eslabón para que el paciente pueda recibir a tiempo la mejor atención posible”.
Por su lado, el Dr. Pablo Ioli, médico neurólogo, presidente de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA) señaló: "El primer eslabón de esta cadena está en identificar los síntomas. El paciente o su entorno pueden sospechar la presencia de un ACV ante aparición repentina de debilidad o entumecimiento en la cara, brazo o pierna, especialmente si se da en un solo lado del cuerpo, signos de confusión, dificultad para hablar o para entender lo que nos dicen, pérdida de visión o visión difusa en uno o en los dos ojos, mareos, pérdida del equilibrio y de la coordinación”.
“El ACV es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo, pero también es una de las enfermedades donde actuar con velocidad puede cambiar el desenlace. Estar informados y preparados marca la diferencia”, insistieron los especialistas.
Entre las principales medidas y conductas recomendadas para prevenir la aparición de un ACV los neurólogos coincidieron en la visita periódica al médico, sobre todo a partir de los 40 años de edad y el control de aquellos factores de riesgo que pueden predisponer el desarrollo a corto o a mediano plazo de las enfermedades cardiovasculares.
“Concretamente, ponemos el énfasis en el control de la hipertensión arterial -que es uno de los grandes desencadenantes de episodios cerebrovasculares-, la hiperglucemia/diabetes, el tabaquismo, el colesterol elevado, no hacer actividad física, el sobrepeso y la obesidad y el estrés. En resumen: vida saludable, con todos los controles que su médico le indique, combatiendo el sedentarismo y con una alimentación sana y equilibrada”, concluyeron.
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.
Dentro del decreto se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantendrá sin cambios. El aumento del gas, también fue confirmado.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
El exministro de Economía señaló que el acuerdo con el Fondo "no puede sustituir" el esfuerzo del país para equilibrar las cuentas externas.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.