“La discusión del impuesto inmobiliario no es solo política, es social”

Así lo afirmó el intendente de Río Grande, Martín Perez, quien destacó la importancia del impuesto inmobiliario como recurso esencial para financiar servicios municipales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Río Grande10/12/202419640 Noticias19640 Noticias
Martin Pérez

En diálogo con Radio Provincia, el intendente de Río Grande, Martín Perez, abordó la controversia sobre el impuesto inmobiliario, reflexionando sobre el impacto de este tributo en la gestión municipal y los desafíos que enfrenta su administración ante la postergación de su implementación a nivel provincial.

En primer término, el intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó la relevancia del impuesto inmobiliario para el municipio "el impuesto inmobiliario es un recurso necesario para nuestra ciudad, necesario y, te diría, fundamental, porque nosotros ese recurso lo destinamos a prestar servicios a nuestra sociedad, como es el caso de la salud", afirmó.

En esa línea, el jefe comunal destacó que el sistema de salud municipal cuenta con más de 200 profesionales comprometidos "están todos los días del año brindando un mejor sistema de salud para los vecinos y vecinas de la ciudad”, añadió, enfatizando que este tributo también financia obras públicas.

“Las obras que hacemos hoy en Río Grande son obras que se financian enteramente con recursos propios. Nosotros ya no tenemos la posibilidad de contar con un gobierno nacional que acompañe con obras, como venía sucediendo”, explicó Perez.

Asimismo, señaló que el impuesto permite sostener el servicio de transporte público, cubriendo el 50% del boleto, tras la pérdida del subsidio nacional.

En relación con la defensa de estos recursos, Perez sostuvo "la discusión pasaba por ahí, por defender los recursos que le corresponden a la ciudad de Río Grande, llevar adelante la discusión que tenemos que llevar, porque la defensa de esos recursos implica una mejor calidad de vida para nuestra gente”.

A sy vez, el intendente de Río Grande destacó la importancia de planificar con claridad "cuando pedimos que se clarifiquen las situaciones, tiene que ver con poder tener una mejor planificación de la ejecución presupuestaria de nuestro municipio, poder saber con qué recursos vamos a contar y que esos recursos, en definitiva, se vuelquen a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Al ser consultado sobre la prórroga de un año para la implementación del fallo que otorga a la provincia la potestad del cobro, comentó "entiendo que hay proyectos de algunos legisladores que promueven justamente que se resuelva esta situación, que se clarifique, que podamos tener la previsión necesaria para poder saber con qué recursos contamos”.

Por lo cual, Perez  señaló la importancia de establecer diálogos con los legisladores "estamos hablando con la mayor cantidad de legisladores posible para explicarles cuál es la significancia que tiene el cobro de un tributo de estas características y por qué para nosotros es tan importante percibirlo”.

Por último, Martín Perez expresó su expectativa sobre el rol de la legislatura "espero que esto se pueda resolver pronto y que la legislatura lo trate y lo discuta”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email