
Más del 60% de los profesionales argentinos cambia de trabajo por salarios insuficientes
Entre los hallazgos, detalla que los trabajadores buscan un cambio.
A través del decreto 1081/2024, el Ejecutivo modificó la Ley N° 20.429 de tenencia de armas, bajando la edad mínima -que solía ser de 21 años- para estar habilitado a la portación.
País10/12/2024El Gobierno bajó la edad mínima para estar habilitado a portar armas, de 21 a 18 años. Así lo dispuso mediante el decreto 1081/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, que modifica la Ley N° 20.429.
La Ley de Armas y Explosivos, que regula la adquisición, el uso, la tenencia y la transmisión por cualquier título y transporte del arma, se vio modificada por disposición del Ejecutivo. En concreto, se sustituyó el inciso 1 del artículo 55 de la reglamentación de la norma, pudiendo, así, bajar la edad mínima para la portación de armas,
"Sustitúyese el inciso 1) del artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 y sus modificatorias, aprobada por el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975 y sus modificatorios", se lee en el decreto firmado por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
De esta forma, se establece que la edad mínima habilitada para portar armas, desde ahora, es de 18 años, "a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir" de esa edad.
Asimismo, la disposición considera que el Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado mediante la Ley N° 26.994 y sus modificatorias, "establece en su artículo 25 que la mayoría de edad se alcanza a los dieciocho (18) años, modificando el régimen anterior en el que la misma se fijaba en los veintiún (21) años".
Entre los hallazgos, detalla que los trabajadores buscan un cambio.
Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó
Shahram Dabiri ingresó por el aeropuerto de Ezeiza el 20 de marzo como un médico en plan turista y estuvo dos semanas de vacaciones.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".