
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Advirtieron que afecta a la fauna y flora local de las áreas protegidas.
PAÍS07/12/2024El ingreso con mascotas en parques nacionales está prohibido. Las sanciones incluyen multas. Autoridades de las áreas protegidas resaltaron que la presencia de perros y gatos puede afectar la fauna y flora local, algunas de ellas en peligro de extinción.
Fuentes de las áreas protegidas comunicaron que la multa por ingresar con mascotas en las áreas protegidas tiene un valor mínimo de 135 mil pesos. El monto se puede incrementar según la raza de los animales, cantidad, si están con correa o no, si hubo una afectación directa, entre otros puntos.
"La presencia de estas mascotas es ajena a los ambientes naturales de la Argentina. Su instinto y comportamiento natural impactan de modo directo e indirecto en la fauna y flora local, independientemente de si el animal tiene buena conducta y se encuentra con las vacunas al día", indican desde la Administración de Parques Nacionales (APN).
Explican que en el caso de los perros, por ejemplo, "con su ladrido y olor ahuyentan a la fauna local sensible a su presencia y al sumergirse en ríos y lagos, o a través de sus desechos, pueden ingresar enfermedades que la afecte".
La única excepción en la prohibición de mascotas en parques nacionales
La prohibición está especificada en la La Resolución HD Nº59/2013 "Reglamento para la tenencia de perros, gatos y otras mascotas en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales".
La norma establece que está prohibida la presencia de perros sueltos en todas las áreas situadas en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales (APN), "salvo que ello haya sido expresamente autorizado, mediante acto administrativo, emitido por el Intendente o responsable administrativo del área».
Uno de estos casos, son los perros de servicio a personas con discapacidad y se requiere previamente tramitar el permiso de acceso, circulación y permanencia. Se puede consultar enviando un mail a [email protected].
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.