
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
El concejal del bloque de Somos Fueguinos, Valter Tavarone, criticó duramente la reciente reunión de comisión en el Concejo Deliberante que busca avanzar en la creación de Enatur, calificando el proceso como apresurado y poco transparente.
Ushuaia06/12/2024En una entrevista con Radio Provincia, el concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone, se refirió a los resultados de la última reunión de comisión en el Concejo Deliberante sobre la creación de Enatur. El edil manifestó su desacuerdo con el modo en que se está llevando adelante el proyecto, haciendo énfasis en las implicancias económicas y legales para la comunidad de Ushuaia.
El concejal comenzó señalando que “cuando se iba a tratar en segunda lectura se emocionó mandar a comisión este asunto y desde el Departamento Ejecutivo decidieron en la última comisión del año volver a impulsarlo con algunas modificaciones para que entre en la última sesión del año”.
En su opinión, esto muestra que “asistimos a una pantomima de tratar un asunto que merece un debate profundo”.
En ese marco, el edil criticó la postura del intendente al afirmar “el señor intendente está encaprichado en querer recaudar más y esta es la realidad”.
Tavarone también destacó que las modificaciones al proyecto son superficiales y expresó "volvieron a aplicar las mayorías. Esta es la realidad”.
Además, mencionó las dificultades que la oposición ha enfrentado en este proceso, subrayando que “cuando hicieron una reunión con los sectores, los concejales de la oposición no fuimos invitados”.
Con respecto a la carga impositiva propuesta, afirmó "el turismo y lo bueno o malo de las decisiones que se tomen, afecta a toda la ciudad de Ushuaia, y con un capricho del señor intendente lo que vamos a hacer es generar un mayor gravamen que reducirá la demanda turística”, aseveró.
A su vez, Tavarone cuestionó también la legalidad del tributo planteado "la Constitución fue violada. El respeto a la Carta Orgánica debe ser sagrado, porque afecta a todos los vecinos”.
Por último, el concejal Valter Tavarone enfatizó su compromiso en el tema y dijo "desde el bloque de concejales de Somos Fueguinos no vamos a votar positivamente ningún incremento de impuestos. Hay que generar más trabajo, más producción, bajar la desocupación y generar desarrollo económico”, concluyó.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.