
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El convenio, que afecta áreas protegidas, habilitaría el cobro de acceso en una reserva hídrica provincial, despertando inquietud entre ambientalistas y autoridades.
Ushuaia04/12/2024En diálogo con Radio Provincia, la médica veterinaria y ambientalista Nora Loekemeyer expresó su preocupación respecto a un polémico convenio firmado entre la Municipalidad de Ushuaia y la empresa Alarquén. Según la especialista, el acuerdo presenta irregularidades que afectan la Reserva Provincial Hídrica Vinciguerra, un área protegida clave reconocida como sitio Ramsar por su importancia ambiental internacional.
La exfuncionaria técnica y referente ambientalista Nora Loekemeyer explicó en detalle su postura respecto al convenio "ayer me acerqué al Consejo porque iba a tratarse este convenio. Al comenzar la Comisión, la presidenta propuso posponer el debate para que los concejales puedan leer el planteo. Nosotros ya habíamos señalado puntos clave que deberían revisarse".
Loekemeyer destacó que, aunque ven positiva la colaboración público-privada, el convenio actual beneficia desproporcionadamente a la empresa "claramente, el resguardo para los intereses de la comunidad no está. Por ejemplo, el convenio permitiría al sector privado cobrar tasas de acceso, lo cual no es apropiado en una reserva hídrica provincial", señaló.
Además, la ambientalista cuestionó el plan de manejo del área "se habla de albergar hasta 100 equinos sin bases documentales que respalden esta capacidad de carga. Tampoco se contempla un plan actualizado, a pesar de que esta reserva es un sitio Ramsar, reconocido por su relevancia internacional".
En cuanto a las implicancias del convenio, Loekemeyer fue enfática "el acuerdo avanza en decisiones sobre otra jurisdicción, algo que no debería permitirse. No pueden cobrar acceso ni tomar decisiones que afectan la Reserva Provincial, y menos sin la participación de la autoridad provincial de ambiente", aseveró.
La situación de los equinos sueltos en áreas protegidas también fue un tema central #es un problema serio. Muchos propietarios dejan a los animales sueltos, y en invierno, cuando no encuentran alimento, dañan los árboles, como se ve en varios sectores del área".
Por último, Loekemeyer subrayó la necesidad de un control efectivo y un marco claro para la gestión de áreas protegidas "las reservas privadas y públicas tienen diferencias clave. Las públicas garantizan el acceso libre y perpetuo, mientras que las privadas están sujetas a las decisiones de sus dueños. Esto debe quedar claro para los visitantes".
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.