
Causa Vialidad: la Justicia le denegó el beneficio de la prisión domiciliaria a José López
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
La Conferencia Episcopal Argentina cuestionó la medida adoptada por la gestión de Javier Milei.
PAÍS02/12/2024La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) rechazó la decisión del Gobierno del presidente Javier Milei de disolver el Fondo de Asistencia a las Víctimas de Trata.
En un comunicado, la Iglesia apuntó contra la resolución publicada en el Boletín Oficial esta semana.
"No insumía dinero del erario público, sino que se trataba de activos provenientes del delito que debía administrar el Estado", resaltó la CEA.
La entidad, que preside Oscar Ojea, expresó su "más profunda preocupación" por la disolución del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata de Personas que había sido creado por la Ley 27.508 de 2019.
"El Fondo de Asistencia es un instrumento que tenía como objetivo la administración de los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos, con el fin de que estos sean destinados a reparar los daños causados a las víctimas. Es decir, que no insumía dinero del erario público, sino que se trataba de activos provenientes del delito que debía administrar el Estado", destacó la Iglesia.
Además, aseguró que "en octubre de 2021 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación junto a BICE Fideicomisos S.A. puso en funcionamiento el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata de Personas tras la firma del contrato de fideicomiso de administración".
El Ejecutivo disolvió el Fondo de Trata y otros: Para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), Para la Refinanciación Hipotecaria, Programa de Inversiones Estratégicas, y el Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA).
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.