
El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación del gendarme Gallo" y del resto de los argentinos
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
La lectura de la orden de zarpada marcó el comienzo de una nueva expedición antártica. Se trata de la campaña número 121 que emprende nuestro país.
País30/11/2024En el Apostadero Naval Buenos Aires se llevó a cabo la ceremonia de inicio de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025. La misma se realizó al pie del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que mañana zarpará hacia el continente blanco.
El acto fue encabezado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Canciller Embajador Gerardo Werthein. También estuvieron presentes la Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Magíster Luciana Carrasco; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Julián Isaac; los Jefes del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Vicealmirante Carlos María Allievi, y de la Fuerza Aérea, Brigadier Gustavo Javier Valverde.
Asimismo, participaron diferentes autoridades de las tres Fuerzas Armadas, de la Dirección Nacional del Antártico, invitados especiales y familiares de la dotación del rompehielos.
Para dar inicio a la ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera, pronunció una invocación religiosa.
Luego, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas brindó palabras alusivas y deseó éxito a los militares y científicos que inician esta nueva Campaña, la número 121. El Brigadier General Isaac remarcó que no se trataba solamente de una Campaña de Verano, sino de “un compromiso con la Patria que dura todo el año”.
“No tengo ninguna duda que, por el profesionalismo y la valía de nuestra gente, va a quedar en alto el prestigio de nuestro bendito país, Argentina”, concluyó el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Seguidamente, el Canciller Gerardo Werthein se dirigió a los presentes: “Hoy es un día muy especial. Un día que conecta nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro como Nación”.
“En unos momentos, cuando el Capitán Sebastián Musa imparta la orden (..), dará comienzo a una nueva singladura del rompehielos ‘Almirante Irízar’, un símbolo del compromiso y la capacidad de la República Argentina. Este viaje es mucho más que una misión, es la reafirmación de nuestra soberanía, de nuestra presencia en la Antártida y nuestro compromiso con el conocimiento, los servicios y el trabajo conjunto”, expresó.
“El Irízar navegará en nombre de un equipo inmenso, compuesto no solo por quienes parten, sino también por quienes desde tierra los apoyan y esperan su regreso seguro. A todos ellos, nuestro reconocimiento y nuestra gratitud”, destacó.
En su discurso el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto repasó el origen antártico de nuestro país. Asimismo, le deseó éxitos a la nueva dotación del rompehielos: “Que los vientos apacibles acompañen esta misión y que el esfuerzo colectivo de este equipo nacional antártico continúe fortaleciendo a la Argentina”, destacó.
Para finalizar el acto, el Comandante del Comando Conjunto Antártico, Comodoro de Marina Maximiliano Mangiaterra, solicitó al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas la autorización para dar la orden de zarpada al rompehielos ARA “Almirante Irízar”, iniciándose formalmente la Campaña Antártica.
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
En horas del mediodía, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle Maipú al 700, donde se constató la presencia de una mujer adulta tendida sobre la vereda, manifestando dolores compatibles con un atropellamiento.