El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.
Nuevo aumento: La carne sube un 10% y golpea aún más el bolsillo
Tras varios meses de estabilidad, los precios de los cortes más consumidos por los argentinos subieron un 10%, afectando tanto a los consumidores como a los comerciantes. La caída en el consumo de carne y la incertidumbre sobre el futuro económico agitan al sector.
País28/11/202419640 NoticiasA partir de este miércoles, los precios de la carne en Argentina aumentaron un 10% en la mayoría de los cortes populares, marcando un nuevo golpe al bolsillo de las familias, que ya enfrentan un escenario económico complicado, este incremento se produce a pocos días de las fiestas y en un contexto de caída en el consumo, que se encuentra en niveles mínimos históricos. La noticia se convierte en una preocupación tanto para los hogares como para los comercios, que temen mayores dificultades para mantener las ventas.
El aumento en los precios de la carne fue confirmado por carniceros y comerciantes en todo el país "el mercado subió un 10% y estamos trasladando esos incrementos a los mostradores", explicó Diego, un carnicero de Mataderos, quien señaló que aunque algunos cortes, como la paleta y el roast beef, no sufrieron cambios, los más populares en esta época, como el asado, el vacío y el peceto, experimentaron incrementos significativos. Esto ocurre en un contexto cercano a las fiestas de fin de año, cuando la demanda de carne suele aumentar.
La subida de precios se da en un contexto de consumo cada vez más bajo, con la carne alcanzando niveles de consumo per cápita más bajos de los últimos 28 años.
Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo de carne por persona se encuentra en 47,2 kilos anuales, lo que representa una caída significativa en comparación con otros años. Este descenso se debe en parte a los altos costos de la carne, que impulsan a los consumidores a elegir proteínas más económicas, como el pollo o el cerdo.
Además, los comercios, sobre todo los pequeños y medianos, también sienten el impacto del aumento de precios. Un comerciante de un bar, quien se abastece a diario de carne, expresó su preocupación por la necesidad de ajustar los precios en su negocio “me las tengo que rebuscar con alguna mercadería más económica, pero la carne ya no se puede mantener al mismo precio. Las ventas están flojas, la gente ya no se da el lujo de comer como antes”, lamentó.
Este aumento podría tener repercusiones más amplias, como un ajuste al alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, dado el peso que tiene la carne en la canasta alimentaria de los argentinos. Los comerciantes esperan ver cómo reaccionará la demanda tras este nuevo aumento, que podría acentuar aún más la crisis del sector.
La ANSES informó que este mes que con el aumento el haber mínimo ascenderá a $265.907. Además, continuarán abonando el bono de $70.000. Conocé como quedan los pagos en enero 2025.
Exigen informes a Nación por el vuelo de una aeronave militar británica muy cerca de Santa Cruz
Un grupo de diputados nacionales presentaron un pedido de informes al Gobierno nacional para que brinde precisiones sobre el vuelo de una aeronave militar británica que despegó desde Malvinas y se acercó a 64 kilómetros de la ruta operada por aeronaves de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, cerca de la provincia de Santa Cruz.
Un rayo impactó en un loro, se prendió fuego y desató un incendio en Puerto Madryn
El ave se encontraba sobre un tendido eléctrico, fue fulminada por una descarga y cayó encendida a una zona de pastizales en la zona de El Doradillo.
Jeans, termos y celulares: cuánto salen los productos que buscan los turistas en la Argentina, Brasil y Chile
En plena temporada de verano, muchas personas quieren vacacionar en el exterior por la conveniencia cambiaria. Cuál es la diferencia en el precio de los principales bienes que buscan.
Cuál es la tasa que paga cada banco y los pasos para invertir en un plazo fijo en este enero de 2025.