
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
La diferencia cambiaria y la diferencia de precios en los productos incentiva la importación de bienes para la nueva jornada del Black Friday, una fecha de compras clave para EEUU. ¿Cómo aprovecharlo?
Mundo26/11/2024El Black Friday en Estados Unidos, que se celebrará el próximo 29 de noviembre tras el Día de Acción de Gracias, abre oportunidades para los argentinos de adquirir productos del exterior con descuentos significativos. Este año, además, las nuevas medidas del Ministerio de Economía incluyen cambios clave que pueden ayudar a ahorrar en costos de envío.
Los argentinos que quieran adquirir productos en el exterior podrán tenr en cuenta la reciente decisión del Gobierno: en diciembre se llevará nuevamente a u$s3.000 el tope mensual para pequeñas importaciones vía Courier.
Se pueden ingresar a través del sistema de courier productos como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías.
A su vez, se agregará una franquicia de u$s400, por la que sólo se pagará el 21% de IVA, pero no tributará ni aranceles ni tasa estadística. Es decir que, si una persona hace, mediante el régimen de pequeños envíos del courier, una compra por u$s500, por los primeros u$s400 pagará únicamente el IVA, y por los u$s100 restantes, el resto de los tributos.
¿Cómo conviene pagar los productos comprados en el exterior?
El alto costo del dólar turista, que actualmente se encuentra por encima de los $1.640, representa un desafío para quienes realizan compras internacionales, ya que incluye el impuesto PAÍS y la percepción de Ganancias, encareciendo significativamente los gastos.
Sin embargo, para reducir estos recargos conviene pagar el resumen de la tarjeta de crédito en dólares utilizando fondos previamente adquiridos al tipo de cambio financiero y depositados en una cuenta de ahorro. Esta alternativa permite evitar el impacto de los impuestos asociados al dólar turista, que permite ahorrar hasta un 50% aprovechando la diferencia cambiaria.
Diferencias de precios en Argentina y en el exterior
De acuerdo a un informe comparativo realizado por Fundación Ecosur sobre 24 productos, se observó que el 88% de ellos resultaron más baratos comprándolos en el exterior con las nuevas condiciones. En promedio, los precios relevados son 40% más bajos en Amazon que en tiendas locales, considerando un tipo de cambio correspondiente al dólar MEP.
Por ejemplo, en el segmento de productos electrónicos, la brecha de precios entre las compras internacionales y las locales se amplía considerablemente. Según el relevamiento, los consumidores podrían pagar en promedio 50% menos en Amazon que en las tiendas argentinas. Entre las categorías con las mayores diferencias se destacan los auriculares (-66%), las tablets (-57%), los celulares (-55%) y las notebooks (-54%).
En lo que refiere a la indumentaria, Ecosur registró que los productos relevados son, en promedio, 25% más baratos en Amazon que en el mercado local. Las mayores diferencias de precio se observaron en buzos y camperas (-59%), remeras (-18%) y pantalones (-13%).
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.