
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
SENASA detalló los requisitos y costos para quienes deseen viajar por tierra con una mascota desde Tierra del Fuego hacia el continente. Las modificaciones incluyen un sistema de turnos web y diferentes aranceles según el tiempo de espera.
TIERRA DEL FUEGO25/11/2024Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) se brindaron importantes recomendaciones para aquellas personas que planean viajar por tierra desde Tierra del Fuego al continente con sus mascotas. Como parte del recorrido se atraviesa territorio chileno, es necesario cumplir con varios requisitos sanitarios.
En una entrevista con FM Aire Libre, Jorge Gisser, referente de SENASA, explicó que “el procedimiento se aplica solo para viajes terrestres debido al paso fronterizo con Chile. En el caso de vuelos nacionales, como a Buenos Aires, no se requiere intervención de SENASA, pero sí se debe consultar con la línea aérea sobre sus requisitos”.
Los tres requisitos fundamentales para viajar con una mascota son: un certificado veterinario de buena salud con desparasitación interna y externa, fotocopia del certificado de vacunación antirrábica y fotocopia del DNI del responsable del traslado.
Además, Gisser destacó que, desde hace un año, SENASA implementó un sistema de turnos web para agilizar el proceso. Por ello, existen tres modalidades de pago según el tiempo de espera:
“El turno se gestiona a través de la página web de SENASA, y se pueden solicitar hasta 30 días antes del viaje. Es importante saber que el certificado veterinario tiene una validez de 10 días, por lo que hay que coordinar cuidadosamente las fechas”, indicó Gisser.
Por lo cual, los viajeros que deseen hacer el trámite deben ingresar los datos de su mascota en el sistema, como nombre, peso y color, sin necesidad de tener la documentación veterinaria a mano al momento de solicitar el turno.
Una vez aprobada la solicitud, los documentos estarán listos en un máximo de tres días, dependiendo del tipo de turno seleccionado.
Este nuevo sistema de turnos y los diferentes aranceles representan una oportunidad para que los viajeros se ahorren una parte del costo, a la vez que cumplen con las normativas necesarias para cruzar la frontera con sus mascotas de forma segura y legal.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.