
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El próximo sábado 30, 35 nadadores de Argentina y Chile se enfrentarán a uno de los mayores retos del deporte en aguas abiertas: el cruce del Canal Beagle en relevos.
Tierra del Fuego24/11/2024El próximo sábado 30 de noviembre, 35 nadadores de Argentina y Chile se enfrentarán a uno de los mayores retos del deporte en aguas abiertas: el cruce del Canal Beagle en relevos. Este desafío extremo, que abarca más de 15 kilómetros entre Puerto Navarino (Chile) y el Puerto de Ushuaia (Argentina), conmemora los 40 años del Tratado de Paz firmado entre ambas naciones.
El evento, organizado por Nadando Argentina y respaldado por la Cancillería Argentina y el Gobierno de Tierra del Fuego, tiene como objetivo promover el espíritu de unión y cooperación entre ambos países a través del deporte. "Este evento es más que un desafío deportivo. Es un mensaje de paz y cooperación en un mundo que necesita más unión. Es un honor ver a nadadores argentinos y chilenos enfrentando juntos este reto, demostrando que el deporte trasciende fronteras", destacó Matías Ola, presidente de Nadando Argentina.
Los participantes, expertos en natación de invierno, nadarán sin traje de neopreno, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Canal Beagle. En un formato de relevos, cada nadador tendrá un tiempo máximo de 7 minutos o 500 metros en el agua, pasando el testigo a su compañero de equipo, siguiendo un reglamento similar al de cruces icónicos como el Canal de la Mancha o el Estrecho de Gibraltar.
El operativo logístico será de gran envergadura y contará con el apoyo de diversas instituciones. La Armada Argentina, la Prefectura Naval Argentina y las autoridades marítimas de Chile, junto a la colaboración de los puertos de Puerto Williams y Ushuaia, garantizarán la seguridad de los nadadores. Además, el Catamarán Yaghan de la empresa Tolkeyen servirá como base principal para los nadadores y el equipo de asistencia. También se contará con la embarcación Akawaia del Hotel Los Cauquenes, que brindará soporte y transporte para medios de prensa y autoridades.
Este evento no solo resalta el valor de la resistencia física y mental, sino también la importancia de la colaboración entre naciones vecinas, convirtiéndolo en una celebración única de amistad y deporte.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.