
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2025En horas de la madrugada, el Gobierno Nacional oficializó a través del Boletín Oficial los Decretos Nº333/2025, que establece la quita de aranceles a productos importados, y Nº334/2025, que modifica el régimen para ventas desde Tierra del Fuego al continente. Frente a este escenario, la senadora nacional Cristina López, del bloque Unión por la Patria, se pronunció mediante su cuenta en la red social X con un fuerte rechazo a la medida y una defensa enfática de la industria y los trabajadores fueguinos.
En ese marco, la senadora Cristina López expresó el siguiente comunicado “el Decreto 333/2025 firmado por Milei es un golpe mortal contra la industria fueguina y sus trabajadores. El Gobierno Nacional avanza con decisiones que destruyen el empleo, la producción y el arraigo en Tierra del Fuego".
En esa línea, agregó "más importaciones, es menos trabajo argentino. Cada fábrica cerrada son miles de familias sin ingresos. La Ley 19.640 ha sostenido por décadas el desarrollo fueguino. No podemos permitir que un decreto arrase con nuestra historia, nuestra industria y nuestro futuro. Más de 4.000 empleos están en peligro. Hoy quieren repetir el mismo libreto: ajuste, despidos, hambre y represión".
Para finalizar, la senadora adivirtió "cuando destruyen la industria fueguina, también destruyen soberanía. Tierra del Fuego no es solo industria. Es presencia argentina en una región estratégica: Antártida e Islas Malvinas. Vamos a dar esta pelea en todos los frentes:en el Congreso, en la calle, en cada fábrica".
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.