
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de agosto en Tolhuin y Río Grande.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2025En horas de la madrugada, el Gobierno Nacional oficializó a través del Boletín Oficial los Decretos Nº333/2025, que establece la quita de aranceles a productos importados, y Nº334/2025, que modifica el régimen para ventas desde Tierra del Fuego al continente. Frente a este escenario, la senadora nacional Cristina López, del bloque Unión por la Patria, se pronunció mediante su cuenta en la red social X con un fuerte rechazo a la medida y una defensa enfática de la industria y los trabajadores fueguinos.
En ese marco, la senadora Cristina López expresó el siguiente comunicado “el Decreto 333/2025 firmado por Milei es un golpe mortal contra la industria fueguina y sus trabajadores. El Gobierno Nacional avanza con decisiones que destruyen el empleo, la producción y el arraigo en Tierra del Fuego".
En esa línea, agregó "más importaciones, es menos trabajo argentino. Cada fábrica cerrada son miles de familias sin ingresos. La Ley 19.640 ha sostenido por décadas el desarrollo fueguino. No podemos permitir que un decreto arrase con nuestra historia, nuestra industria y nuestro futuro. Más de 4.000 empleos están en peligro. Hoy quieren repetir el mismo libreto: ajuste, despidos, hambre y represión".
Para finalizar, la senadora adivirtió "cuando destruyen la industria fueguina, también destruyen soberanía. Tierra del Fuego no es solo industria. Es presencia argentina en una región estratégica: Antártida e Islas Malvinas. Vamos a dar esta pelea en todos los frentes:en el Congreso, en la calle, en cada fábrica".
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de agosto en Tolhuin y Río Grande.
Así lo remarcó el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, quien analizó las paritarias docentes, cuestionó el ofrecimiento del Gobierno provincial y planteó la necesidad de una mayor inversión en educación y salarios.
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.