
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2025En horas de la madrugada, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial los Decretos Nº333/2025 y Nº334/2025. El primero elimina aranceles que protegían a la industria fueguina, y el segundo establece nuevas condiciones para las ventas desde Tierra del Fuego al continente. Frente a esta decisión, el gobernador Gustavo Melella se pronunció a través de su cuenta en la red social X, con un fuerte mensaje de preocupación y defensa de los trabajadores y trabajadoras de la provincia.
“Lamento la decisión política del gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas”, expresó el mandatario fueguino, cuestionando el impacto directo de la medida sobre el régimen de promoción industrial.
En ese marco, agregó: “Es también el momento en que los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales”, en una clara exhortación al sector privado a tomar un rol activo ante la crisis que puede profundizarse.
Finalmente, Melella remarcó el compromiso del Ejecutivo provincial: “Desde nuestro Gobierno vamos a seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores y acompañaremos todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria fueguina”.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.