
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Priscila Gutiérrez y Andrés Larroza, estudiantes del Centro Politécnico Malvinas Argentinas, desarrollaron Game Over, un videojuego que aborda problemáticas de su barrio. La propuesta, que combina creatividad y aprendizaje, logró llegar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
RÍO GRANDE21/11/2024En el Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, un grupo de estudiantes decidió unir el aprendizaje académico con las problemáticas locales a través de un proyecto innovador. Se trata de Game Over: Ciudadanía y Género, un videojuego desarrollado como parte de las actividades escolares, que no solo destaca por su creatividad, sino también por haber alcanzado la instancia nacional en la Feria de Ciencias.
En esa línea, Andrés Larroza, uno de los estudiantes involucrados señaló que, el proyecto tuvo su origen en mayo, durante las clases de Práctica del Lenguaje con la profesora Marcela "todo comenzó viendo el género policial, leyendo cuentos y biografías de escritores como Agatha Christie", explicó.
En este punto, Andrés indicó que a medida que avanzaban las clases, una película animada inspiró una reflexión colectiva "un día con la profe vimos una película de Scooby-Doo y ella nos preguntó qué nos daba miedo. Un compañero mencionó que le daban miedo los perros, y eso nos llevó a hablar del problema de los perros sueltos en la zona. De ahí surgió la idea del videojuego", comentó Andrés.
Por su parte, la alumna Priscila Gutiérrez agregó detalles sobre la construcción del personaje principal "creamos un detective basándonos en el método hipotético-deductivo que aprendimos en clase. Decidimos abordar una problemática común del barrio y nos centramos en los perros sueltos, diferenciándolos de los callejeros, que son aquellos sin dueño. Para darle realismo al juego, todos colaboramos sacando fotos de los perros y las canchas del barrio", destacó.
Asimismo, ambos alumnos remarcaron que el desarrollo técnico también jugó un papel fundamental en el proyecto "utilizamos Scratch y Arduino para la programación. Diseñamos el personaje y el entorno en clase", comentó Andrés.
A pesar de contar con conocimientos previos limitados, los estudiantes destacaron la facilidad para aprender las herramientas, lo que les permitió avanzar en el diseño del videojuego.
Por último, la joven Priscila agregó que el proyecto aún está en progreso "estamos evaluando si dejar el fondo del barrio pixelado o no. Además, planeamos que el juego pueda descargarse desde una plataforma web pública para que cualquiera lo disfrute".
Así, Game Over no solo resalta el ingenio de los estudiantes del Politécnico, sino que también es un ejemplo de cómo el aprendizaje escolar puede integrarse con las inquietudes y desafíos de una comunidad.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.