
El Superior Tribunal de Justicia recibió la visita de alumnos del Colegio Sobral
Los alumnos de 5° y 6° año estuvieron acompañados de la docente Evangelina Moran.
Los alumnos de 5° y 6° año estuvieron acompañados de la docente Evangelina Moran.
Especialistas advierten que la desigualdad socioeconómica impacta directamente en los aprendizajes, con retrocesos en Matemática y mejoras limitadas en Lengua entre 2013 y 2024.
Desde el 15 al 22 de septiembre, las familias deberán realizar el trámite de forma presencial en cada institución. Quienes ya completaron el formulario online no deben volver a inscribirse.
La propuesta, que se extenderá durante agosto y septiembre, busca recoger las voces de los 13 mil estudiantes de toda la provincia para seguir avanzando en el plan de transformación educativa.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien analizó lo ocurrido en el Colegio CEPET y señaló la responsabilidad institucional ante hechos de violencia escolar.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
El Ministerio de Capital Humano reveló los resultados de la Prueba Aprender Secundaria 2024, que mostró una realidad preocupante en Matemática, donde más de la mitad de los estudiantes no alcanzan el nivel básico.
El Ministerio de Educación informa los colegios con vacantes disponibles para el sorteo de ingresantes a 1° año, que se realizará este 15 de febrero en Ushuaia y Río Grande. Es obligatorio presentar el Certificado de finalización de 6to grado y DNI del estudiante.
Se recuerda que el periodo de pre-inscripciones se realizó en noviembre 2024 y quienes obtuvieron su vacante fueron oportunamente informados por el colegio asignado.
Más del 80% de Centros de Estudiantes de las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin fueron reconocidos por su esfuerzo y liderazgo dentro de sus comunidades educativas, marcando un hito en la historia de participación juvenil en nuestra provincia.
Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
Este avance democrático busca garantizar la participación activa de las y los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y compromiso ciudadano.
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, invita a toda la comunidad a visitar las muestras anuales que realizan los colegios secundarios de la provincia.
Priscila Gutiérrez y Andrés Larroza, estudiantes del Centro Politécnico Malvinas Argentinas, desarrollaron Game Over, un videojuego que aborda problemáticas de su barrio. La propuesta, que combina creatividad y aprendizaje, logró llegar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El mismo se realizará del 11 al 22 de noviembre de manera virtual.
Estudiantes del Colegio Técnico Provincial “Olga B. de Arko” de Ushuaia, especializados en Electromecánica, representarán a la provincia en el “Gran Premio Río Uruguay Seguros 2024” que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
De esta propuesta participaron los 6tos años de colegios secundarios, en tanto que de las escuelas técnicas participaron los 5tos años, sumando 42 instituciones con 141 secciones, siendo un total de 2.671 estudiantes evaluados en toda la provincia.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.