
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, aclaró los avances y desafíos en las negociaciones salariales con el SUTEF, señalando que el diálogo se desarrolla en un clima de tensión tras las críticas del gremio por el “cierre unilateral” de la mesa paritaria, a lo cual respondió que “no es que se cerró unilateralmente, sino que se ofreció lo máximo que estaba dentro de las posibilidades reales de la provincia”.
TIERRA DEL FUEGO19/11/2024En una entrevista con FM Del Pueblo, el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, ofreció detalles sobre el estado actual de las negociaciones paritarias con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), señalando que el diálogo se desarrolla en un clima de tensión tras las críticas del gremio por el “cierre unilateral” de la mesa paritaria, al cual López Silva respondió asegurando que “no es que se cerró unilateralmente, sino que se ofreció lo máximo que estaba dentro de las posibilidades reales de la provincia”.
En esa línea, el ministro explicó que la última reunión paritaria giró en torno a definir el porcentaje de incremento salarial que la provincia podía afrontar en noviembre. Sin embargo, reconoció que las limitaciones presupuestarias han dificultado las negociaciones "nos encantaría ofrecer más, pero si no hay margen financiero, no tiene sentido seguir reuniéndonos para hablar de algo que no podemos cumplir”, afirmó.
Pese a ello, subrayó que el Gobierno mantiene su compromiso con la apertura al diálogo y confirmó que el próximo encuentro está pactado para el 9 de diciembre. Allí se evaluarán las condiciones para posibles mejoras salariales de cara a los meses de diciembre, enero y febrero.
En relación al contexto inflacionario, López Silva señaló que los índices reportados a nivel nacional no siempre reflejan la realidad provincial. Esto complica el cálculo de los incrementos salariales en un escenario económico fluctuante "El porcentaje nacional de inflación que se discute a veces no es representativo; eso también genera tensiones en las negociaciones”, aseveró.
Por otro lado, el ministro destacó que tanto el Gobierno como el sindicato comparten el objetivo de garantizar un salario digno para los docentes, aunque remarcó que este debe estar alineado con los recursos disponibles "queremos que nuestros docentes tengan el mejor salario posible. Es algo que venimos construyendo durante esta gestión, aunque con mayores o menores posibilidades según el momento”, dijo.
Sobre el calendario de negociaciones, López Silva explicó que el plan es abordar cada mes de manera escalonada "en diciembre evaluaremos si lo ofrecido para ese mes puede mejorarse. Luego analizaremos enero y finalmente febrero, buscando siempre cerrar con un piso salarial adecuado para marzo”, precisó.
Por último, el titular de la cartera educativa expresó su esperanza de que las mesas paritarias sigan siendo un espacio constructivo para llegar a acuerdos que beneficien a los docentes y al sistema educativo provincial "esperemos que en diciembre podamos encontrar un camino para la recomposición salarial que todos buscamos”, concluyó.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.