
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
La rúbrica fue encabezada por el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez; el director Institucional de Tecnomyl SA, Pablo Adrián Mocchi y el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca. Acompañó el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
RÍO GRANDE16/11/2024El Municipio de Río Grande, la empresa Tecnomyl SA y Río Grande Activa, firmaron un acuerdo de cooperación institucional. Las partes generarán herramientas que impulsen el crecimiento agroproductivo en la provincia, como también el desarrollo científico y tecnológico. A partir de dicho convenio, se llevarán adelante prácticas agropecuarias sostenibles, la ampliación de la producción local y la optimización de los recursos disponibles. Se destaca el impacto positivo que tendrá en la economía local y la generación de empleo, contribuyendo así al desarrollo de Río Grande.
A través de un trabajo en conjunto, con investigaciones y capacitaciones, se busca mejorar la producción agropecuaria y aumentar la competitividad de los productos locales tanto en el mercado provincial, como nacional.
La rúbrica fue encabezada por el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez; el director Institucional de Tecnomyl SA, Pablo Adrián Mocchi y el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca. Acompañó el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
El subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, manifestó que “estamos muy agradecidos con la empresa Tecnomyl, tener a disposición las capacidades de la empresa es, sin dudas, un gran acompañamiento a nuestra estrategia alimentaria urbana”.
Además, expresó que “queremos agradecerle a la empresa la articulación con el Municipio, y especialmente la participación en la 4° Expo Agroproductiva, donde más de 40.000 personas de toda la provincia pudieron recorrer su stand y valorar el gran aporte que genera esta empresa a la agro nacional desde Río Grande. La Expo Agroproductiva busca posicionarse como el evento más importante en la patagonia austral en términos productivos, esperamos volver a contar con ellos en próximas ediciones”:
“No es posible querer lo que no se conoce, y mucho menos defenderlo. Tecnomyl aporta un increíble valor a nuestra ciudad y es parte de los proyectos que amplían la matriz productiva fueguina”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, manifestó que “este convenio de cooperación nos va a permitir potenciar la transferencia tecnológica que viene desarrollando Tecnomyl no sólo en Río Grande, sino en la Argentina y el mundo, ya que es uno de los principales jugadores en investigación y desarrollo en lo que tiene que ver con la agroproducción. Esto va a posibilitar potenciar la transición hacia nuevas tecnologías para que la producción sea más sostenibles bajo criterios de medio ambiente, conocimiento y bienestar animal”.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.