
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El organismo difundió esta tarde los números del Índice de Precios al Consumidor del décimo mes del año que, tal como esperaba el Gobierno, fue menor al 3%.
PAÍS12/11/2024El Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC) dio a conocer este martes por la tarde los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a octubre: la inflación de este mes fue del 2,7% y acumula un 193% interanual.
Mientras que en septiembre la inflación fue del 3,5% y acumuló 101,6% en el año, al tiempo que se situó en 209% interanual, para el mes de octubre los resultados fueron aún más positivos. De hecho, el alza en los primeros 10 meses del año quedó en un 107%.
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA) informó el jueves de la semana pasada que la inflación porteña (IPCBA) de octubre registró fue del 3,2%, ubicándose por debajo del 4% que se registró en septiembre. El acumulado en los primeros 10 meses del año fue del 122,1%.
En tanto, al comparar los precios de octubre 2023 con octubre 2024, la inflación interanual fue del 200,9%, lo que significó 17,9 puntos porcentuales por debajo.
La variación mensual de los precios porteños de octubre estuvo impulsada por aumentos en las prendas de vestir, restaurantes, salud y educación.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el Presidente. En su lugar, visitará a CFK.
El reciente caso ocurrido en Villa Devoto, donde cuatro adultos y una niña perdieron la vida por inhalación de monóxido de carbono, vuelve a encender las alertas sobre los riesgos de este gas tóxico, silencioso y letal.
La jura de un diputado de izquierda desató un escándalo en el Congreso. Hubo gritos de “asesina” y acusaciones de antisemitismo entre legisladoras.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.