
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, integrante del bloque de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de declaración para expresar su apoyo a la 4ª Caravana de los Pueblos, una movilización que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO08/11/2024El senador nacional Pablo Daniel Blanco, integrante del bloque de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de declaración para expresar su apoyo a la 4ª Caravana de los Pueblos, una movilización que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Tierra del Fuego.
Esta caravana tiene como propósito conmemorar el Día de la Soberanía Nacional, reafirmar el derecho de Argentina sobre las Islas Malvinas y denunciar la instalación de un radar británico en la estancia «El Relincho», cercana a la localidad de Tolhuin.
Al presentar su proyecto, Blanco destacó que «el 18 de noviembre, los fueguinos y todos los argentinos tenemos una cita con nuestra historia, con la memoria de aquellos que lucharon por las Malvinas y con el compromiso de seguir defendiendo nuestra soberanía». En este sentido, subrayó que la Caravana de los Pueblos no es solo un acto de memoria, sino también "una clara manifestación de nuestra dignidad y de la unidad del pueblo argentino ante las amenazas a nuestra soberanía".
El senador explicó que esta cuarta edición de la movilización será un recordatorio de la gesta de 1982, cuando los argentinos defendieron las Malvinas, y servirá como un firme reclamo por el desarme del radar británico instalado en la estancia "El Relincho", por la empresa Leolabs INC, de capitales británicos e irlandeses.
Según Blanco, la presencia de este radar representa una vulneración de la soberanía nacional, por lo que insistió en la exigencia de su desarme inmediato y en el cese de cualquier actividad extranjera que atente contra los intereses de Argentina en la región.
La fecha elegida para la movilización no es casual. El 18 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, cuando Argentina resistió una invasión anglo-francesa. Para el senador fueguino, esta jornada no solo rendirá homenaje a los héroes caídos en las Malvinas en 1982, sino que también servirá para reafirmar el compromiso de todos los argentinos con la defensa de la soberanía en el sur del país.
Blanco hizo un llamado a todos los argentinos para que se sumen a esta movilización, afirmando que la soberanía sobre las Malvinas es una causa que une a todo el país "La Caravana de los Pueblos es una oportunidad para expresar nuestra unidad, orgullo y compromiso con lo que es nuestro", concluyó el senador, invitando a la ciudadanía a participar activamente en esta iniciativa de defensa y memoria histórica.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.