
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
Entre este viernes y el próximo lunes, podría llegar a resolverse la causa por la balacera fuera de la sede del PJ en la ciudad de Ushuaia. Por su parte, el día de ayer, Perpetto amplió su declaración indagatoria, admitiendo ser el responsable del ataque con el arma de fuego y aportando datos de donde la descartó.
Ushuaia08/11/2024Un acuerdo extrajudicial propuesto podría poner fin a un juicio por lesiones entre Maximiliano Bernabé Perpetto, Calderón Ramón Ceferino y el denunciante Tomás Martín Nieto, evitando así un proceso judicial prolongado. La propuesta establece una compensación económica de 10 millones de pesos (10.000.000) a favor de Nieto por los daños y perjuicios sufridos, y ha sido aceptada por el denunciante.
Sin embargo, el acuerdo aún debe pasar por varias instancias judiciales antes de obtener validez.
El acuerdo tiene como objetivo resolver la causa N° 6517/2024, caratulada "PERPETTO BERNABE MAXIMILIANO Y OTRO s/ LESIONES P/ AMENAZAS Y LESIONES", y evitar el juicio en curso. La propuesta de compensación abarca todos los conceptos de daño, incluidos los perjuicios por daño cesante y otros derivados de las lesiones que motivaron la denuncia de Nieto.
A pesar de que las partes involucradas han llegado a un consenso, el acuerdo aún debe ser aprobado por la Fiscalía. Según los abogados de los acusados, Francisco Ibarra y Raúl Paderne, la propuesta será presentada a la Fiscalía para su evaluación y aprobación. En caso de ser aceptada, el acuerdo deberá ser posteriormente homologado por el Juez de Instrucción, Federico Vidal, para que tenga plena validez legal.
Cabe señalar que, el día de ayer, Perpetto amplió su declaración indagatoria, ante el Juez de la causa, para admitir ser el responsable del ataque con el arma de fuego y, además, aportó datos de donde la descartó, señalando un lugar a la vera de la ruta 3.
Mientras se resuelve esta cuestión, tanto Maximiliano Perpetto como Calderón Ramón Ceferino continúan detenidos, aunque ambos han solicitado su excarcelación. La decisión final sobre la homologación del acuerdo dependerá del fiscal Nicolás Barone y, posteriormente, del juez Vidal.
El acuerdo extrajudicial podría ser una solución para evitar una prolongada batalla legal, pero aún está sujeto a la aprobación judicial necesaria.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.