
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentaron durante el último día. Viajes y turismo también atrajo a muchos interesados. El descuento promedio fue de 29%.
PAÍS07/11/2024Con casi 7 millones de visitas en la página oficial, el Cyber Monday 2024 duplicó los usuarios la edición 2023, informó este miércoles la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento. Las cifras finales se conocerán en los próximos días.
Una de las categorías que logró mantener el interés durante todo el evento fue la de Electro y Tecno, que los días previos a la llegada del Cyber tuvo un 24% de búsquedas en el sitio oficial y comenzó el tercer día con un 20%. La segunda categoría con mayor cantidad de búsquedas fue MegaOfertas, una sección del sitio donde los usuarios pueden encontrar productos, que obtuvo un 20% de búsquedas.
Respecto de las provincias que generaron más tráfico durante el evento, señaló que fueron Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Según Facturante, al top se agregan Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Chubut.
“Los datos revelados reflejan la creciente relevancia del comercio electrónico para los consumidores argentinos y cómo han incorporado el hábito de compra en tiendas online y aprovechar al máximo las oportunidades como el Cyber Monday. Con casi 7 millones de visitas y un amplio abanico de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente para los consumidores” destacó Andrés Zaied, presidente de CACE.
Según un estudio de Trendsity, el 54% de los consumidores buscó promociones en distintas tiendas; segundas y terceras marcas, financiación con tarjeta y promociones en unidades.
Además, “el interés por las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentó durante el tercer día del Cyber Monday, lo que indica una tendencia de los consumidores a comenzar sus búsquedas con productos de tickets más altos para luego diversificar hacia otras categorías”, indicó la CACE. En tanto que destacó que la categoría de viajes captó un alto interés de los usuarios de la web en la previa del evento, alcanzando un 15% de búsquedas.
Un sondeo de Tiendanube coincidió en que en el Cyber Monday 2024, los rubros más elegidos fueron Indumentaria, con el 47%, registrando un aumento en la compra de ropa de verano (remeras, vestidos, bermudas, shorts, calzados, entre otros.) a modo de adelanto a la temporada que se viene; Salud y Belleza, con un 13%, y Deco y Hogar, con el 9%.
Según Lorena Comino, CEO de Facturante, en el cierre del evento se registró “que se emitieron un 13% más de tickets respecto del año pasado, con una facturación que superó los $7100 millones; lo que representó un 159%”.
“Notamos un aumento importante en la tasa de conversión y del ticket promedio en estos primeros días que son fundamentales, precedidos por un consumo moderado los días previos, lo que nos habla de un consumidor racional, que espera la fecha, programa su inversión tanto en esenciales stockeándose o se define por ese artefacto que necesitaba para equiparse y esperaba el momento oportuno para adquirirlo”, analizó Majo Donohue, de Interact, la asociación de agencias digitales, y CEO de Somos Chili.
Cuáles fueron los productos más buscados durante el Cyber Monday
De acuerdo con los datos de CACE, el top 10 de productos más buscados lo integraron:
Zapatillas
Aire acondicionado
Celulares
Heladeras
Ventiladores
Notebook
Lavarropas
Freidora de aire
Cocinas
Sillones
Descuentos promedio e interés por provincias
En cuanto al descuento promedio, la CACE informó que fue de 29% y las categorías con mayor descuento promedio fueron Servicios, con el 74%, donde se suelen encontrar oportunidades en cursos de capacitación, seguros de hogar o viajes, y adquisición de línea para celulares, entre otros; Supermercados y Bodegas, con el 36%, y Salud y Belleza, con el 34 por ciento.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.