
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Durante una reunión celebrada en las instalaciones de la Fundación Mirgor, se aprobaron varios trámites pendientes, lo que permitirá a las empresas continuar con la fabricación y exportación de sus productos.
TIERRA DEL FUEGO04/11/2024
19640 Noticias
La Comisión del Área Aduanera Especial dio un paso importante para facilitar la exportación de productos elaborados en la provincia. Durante una reunión celebrada en las instalaciones de la Fundación Mirgor, se aprobaron varios trámites pendientes, lo que permitirá a las empresas continuar con la fabricación y exportación de sus productos.
Uno de los puntos destacados de la reunión fue la evaluación de la simplificación de los procesos de acreditación de origen. Además, se propuso dar de baja cierta documentación, con el objetivo de mejorar la gestión en la carga de documentos necesarios para este trámite. Esta propuesta recibió el apoyo unánime de todos los integrantes de la Comisión.
En el encuentro, se informó a los representantes de las empresas sobre los avances en la actualización del proceso productivo de televisores. Se están considerando las propuestas de las cámaras y empresas del sector, en colaboración con la Subsecretaría de Gestión Productiva de Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y la Secretaría de Industria y Promoción Económica de la provincia, con el fin de lograr un consenso sobre los próximos pasos.
La secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, resaltó el compromiso de todos los miembros en las discusiones sobre la industria fueguina y la necesidad de alcanzar acuerdos para continuar la producción y exportación desde Tierra del Fuego. “Estamos trabajando en conjunto con Nación y distintas entidades para mejorar los trámites y reducir tiempos administrativos”, afirmó.
Asimismo, Man mencionó que se encuentran en la etapa final del 2024, realizando un esfuerzo significativo para cerrar la mayor cantidad de trámites y poner en marcha el Sistema Informático de Gestión Integral de Acreditaciones de Origen (CIGEAO), lo que mejorará la productividad interna de la Secretaría de Industria y su capacidad para atender las demandas de las empresas y el gobierno nacional.
El encuentro contó con la participación del Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde, así como representantes de la Dirección General de Aduanas del ARCA, la Unión Industrial Fueguina, la UOM, y otras entidades relevantes.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.