
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Así lo subrayó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario en la apertura de las Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se desarrollan este martes y miércoles.
RÍO GRANDE30/10/2024Así lo subrayó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en la apertura de las Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se desarrollan este martes y miércoles. Dicha propuesta renueva el compromiso de la Gestión Municipal de continuar poniendo en agenda la cuestión de los cuidados desde una perspectiva equitativa e igualitaria.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, realizó la apertura de las Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios. Las mismas se desarrollan en nuestra ciudad, con la presencia de reconocidas profesionales del ámbito académico, teórico y funcionarias públicas del país.
En este marco, desde el Municipio de Avellaneda, el Municipio de Ituzaingó, así como la Legislatura Provincial y del Concejo Deliberante, entregaron Declaraciones de Interés a estas Segundas Jornadas Municipales de Cuidados Igualitarios.
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que “desde el modelo de gestión del Intendente Martín Perez, creemos profundamente en la justicia social. Frente a un gobierno nacional que diariamente aplica políticas regresivas en torno a derechos conquistados, entendemos que es fundamental apoyarnos y trabajar de manera comunitaria”.
En tal sentido, Ybars subrayó que “desde nuestra gestión queremos posicionarnos en el marco de las 5R que propone la Organización de las Naciones Unidas, que busca reconocer, redistribuir y reducir la carga de cuidado en las familias, así como trabajar para recompensar y representar las tareas de cuidados. Porque cuando entendamos el valor que tienen los cuidados para el sostenimiento de la vida, podremos construir, entre todas y todos, la Río Grande que tanto soñamos”.
Por su parte, la subsecretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, señaló que “a partir de estas jornadas buscamos poner al cuidado en el centro del debate, para seguir avanzando hacia una comunidad más igualitaria y más equitativa. Su construcción será posible con un Estado presente y cercano a nuestros vecinos y vecinas”.
La intendenta de Paraná (Entre Ríos) Rosario Romero destacó la labor del Municipio “por preocuparse en hablar sobre los cuidados igualitarios, un tema que vale mucho a nivel mundial para reflexionar sobre su utilidad en clave de gestión”.
Para finalizar, Laura Pautassi -investigadora Principal del CONICET y presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)- felicitó “la decisión del Municipio de Río Grande de pensar en clave de género y de reunir a tantas voces para abordar esta problemática, subrayando la importancia de ejercer el derecho humano al cuidado que tenemos todas las personas”.
Estuvieron presentes en la apertura: el legislador Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Alejandra Arce, Florencia Vargas y Jonatan Bogado, comunidad en general.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.