
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Este fin de semana, el escenario de la Casa de la Cultura recibió a artistas protagónicos que, con propuestas de raíz folklórica en música y danza, deslumbraron a los presentes en una nueva competencia del Pre Cosquín.
RÍO GRANDE29/10/2024Río Grande es la sede más austral del Pre Cosquín desde hace más de 25 años, donde los artistas de la región participan cada año de la etapa preliminar para tener la oportunidad de ser parte del festival mayor de folklore en Córdoba. El Municipio de Río Grande continúa acompañando a los artistas que representan a nuestra ciudad y que difunden nuestra cultura.
Este fin de semana, el escenario de la Casa de la Cultura recibió a artistas protagónicos que, con propuestas de raíz folklórica en música y danza, deslumbraron a los presentes en una nueva competencia del Pre Cosquín.
En esta oportunidad, fueron preseleccionados en música como solistas vocales, Joaquín González y Aldana Guerrero; como conjunto vocal “Nuna Sonqo” y el tema inédito “Corazón del fuego”, interpretado por Rocío Rovira, con letra y música de Gonzalo Lemui y Rocío Rovira.
En danzas, fueron seleccionados en malambo Sergio Vázquez y Aldana Godoi; en malambo en conjunto “Kairos Malambo“; en pareja de baile tradicional Mariana Molina y Gabriel De la Rosa y en conjunto de baile folklórico resulto ganador el “Ballet Amakaik”.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura del Municipio, celebró la presencia de los vecinos y vecinas quienes “en ambas jornadas disfrutaron y ovacionaron cada actuación, haciendo sentir cómodos y acompañados a los diferentes artistas”.
El funcionario subrayó que “estamos muy contentos con el nivel de participación de los artistas de la ciudad y la región. Este año hemos duplicado la cantidad de inscriptos en comparación al año pasado, donde 43 de los participantes fueron de la provincia de Santa Cruz”.
En este sentido, Gómez destacó que “Rio Grande se está consolidando como una sede regional, donde los artistas nos eligen para empezar a cumplir sus sueños de llegar al escenario de folclore más importante del continente, de la mano del Municipio”.
Para finalizar, informó que ”a los artistas que nos representen, el Municipio les brindará una gala en la Casa de la Cultura para que puedan recaudar fondos el próximo 9 de noviembre. Además, en enero del 2025, ofreceremos el acompañamiento de personal, seguro médico, traslados internos y estadía en un hotel que cuenta con sala de ensayo para que los ganadores puedan prepararse los días previos a su presentación en el escenario Próspero Molina”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.