La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones durante noviembre de 2024. Los beneficiarios recibirán un incremento del 3,5% en sus haberes, en línea con el índice de inflación registrado en septiembre. El valor pasará a $252.798,48.
Jubilaciones: ANSES confirmó el aumento en la mínima desde noviembre
El organismo nacional de la seguridad social publicó la resolución en el Boletín Oficial. Los aumentos serán del 3,5% en línea con el dato de inflación del Gobierno del mes pasado.
PAÍS21/10/2024

Monto de las jubilaciones de ANSES: de cuánto serán en noviembre 2024
Con el aumento del 3,5% establecido para noviembre de 2024, las prestaciones de jubilados y pensionados se han ajustado de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: asciende a $252.798,48, con un bono extraordinario de $70.000, totalizando $322.798,48.
- Jubilación máxima: se eleva a $1.701.094,47.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): equivale al 80% de la jubilación mínima, situándose en $202.238,78, más el bono de $70.000, alcanzando $272.238,78.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: se ubican en $177.010,24, con la misma bonificación, totalizando $247.010,24.
Además, el bono de $70.000 continuará entregándose en noviembre para quienes perciban una prestación igual o menor al haber mínimo. Además, los jubilados y pensionados que cobren un monto superior a la mínima recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar un tope de $322.798,48.

Síndrome Urémico Hemolítico: la carrera científica argentina que busca cambiar la historia
Investigadores de Inmunova avanzan en Fase III con un fármaco biológico que busca neutralizar la toxina Shiga, causante del SUH tras ingerir alimentos o agua contaminada.

Javier Milei en medio del negocio de la fe: el pastor amigo del Presidente les cobra entrada a los fieles
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

"Che Milei": CFK pidió liberar a los detenidos por el ataque a la casa de Espert y volvió a enviarle un mensaje al presidente
La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados.

Cuentas bancarias: ¿Cuánto dinero puedo transferir entre cuentas propias?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció topes para las transacciones que realizan personas físicas y jurídicas. Cuáles son los montos límites actuales y qué documentación puedo presentar para justificar fondos.

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.

La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.

Es oficial: Javier Milei implementó una nueva medida que impacta positivamente en miles de jóvenes argentinos
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.

Sismo de magnitud 6,0 sacude Puerto Williams en la Región de Magallanes
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.