La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones durante noviembre de 2024. Los beneficiarios recibirán un incremento del 3,5% en sus haberes, en línea con el índice de inflación registrado en septiembre. El valor pasará a $252.798,48.
Jubilaciones: ANSES confirmó el aumento en la mínima desde noviembre
El organismo nacional de la seguridad social publicó la resolución en el Boletín Oficial. Los aumentos serán del 3,5% en línea con el dato de inflación del Gobierno del mes pasado.
PAÍS21/10/2024
19640 Noticias
Monto de las jubilaciones de ANSES: de cuánto serán en noviembre 2024
Con el aumento del 3,5% establecido para noviembre de 2024, las prestaciones de jubilados y pensionados se han ajustado de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: asciende a $252.798,48, con un bono extraordinario de $70.000, totalizando $322.798,48.
- Jubilación máxima: se eleva a $1.701.094,47.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): equivale al 80% de la jubilación mínima, situándose en $202.238,78, más el bono de $70.000, alcanzando $272.238,78.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: se ubican en $177.010,24, con la misma bonificación, totalizando $247.010,24.
Además, el bono de $70.000 continuará entregándose en noviembre para quienes perciban una prestación igual o menor al haber mínimo. Además, los jubilados y pensionados que cobren un monto superior a la mínima recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar un tope de $322.798,48.

La Cámpora niega la pelea con Kicillof: “Hay una mesa de trabajo desde hace 15 días"
Facundo Tignanelli, máximo referente provincial de La Cámpora, dijo que “los diarios dicen lo que quieren, pero no hay ninguna pelea, no sé de dónde sacan eso”

ATE definió un paro cuando se trate la reforma laboral y protestas “sorpresivas"
El sindicato exige la reapertura inmediata de paritarias y rechaza la modalidad de negociación virtual.

El ministro de Economía volvió a confrontar a los economistas y referentes del sector privado que señalan un retraso en el tipo de cambio.

Magistratura: investigarán al juez que había prohibido difundir audios de Karina Milei
El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.

Aníbal Fernández: "Benefician a empresas y los trabajadores están muertos de hambre”
El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner afirmó que las políticas del actual Gobierno son las mismas de los ‘70 y los ‘90.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Elecciones UOM: “Hacemos una construcción colectiva sin deberle favores a nadie”, sostuvo Ibáñez
Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.




