El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.
La CAME informó una caída del 0,9% en las ventas por el Día de la Madre
Esta es la tercera disminución anual consecutiva, tras retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022, lo que refleja el impacto del menor poder adquisitivo de las familias.
País21/10/202419640 NoticiasSegún un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de los comercios minoristas pymes registraron una caída del 0,9% a precios constantes en comparación con el mismo período del año anterior. Esta es la tercera disminución anual consecutiva, tras retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022, lo que refleja el impacto del menor poder adquisitivo de las familias.
Si bien la caída global fue leve, los resultados variaron significativamente según el tipo de comercio y el rubro, impulsados por las estrategias de financiamiento y las diferencias de precios.
Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video lideraron el crecimiento con un alza del 12,1% respecto al año pasado. Esto se atribuye a las opciones de financiamiento, como planes en 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, que incentivaron las compras en medio de una demanda general débil.
En cambio, el sector de Equipos periféricos, celulares y accesorios sufrió la mayor contracción, con un descenso interanual del 15,6%.
Por tro lado, el pico de ventas se registró durante viernes y sábado, pero la actividad comercial en general fue moderada. A pesar de la baja en comparación con 2023, 7 de cada 10 comerciantes consultados afirmaron que los resultados estuvieron igual o mejor de lo esperado, dado que las expectativas iniciales eran muy prudentes.
El ticket promedio se ubicó en $33.819, reflejando que las familias optaron por regalos económicos. Entre los productos más buscados destacaron libros e indumentaria de bajo costo.
Seis de cada diez comercios ofrecieron algún tipo de promoción para atraer clientes, sobresaliendo las ofertas bancarias y descuentos por pago en efectivo.
A pesar de la caída global en las ventas, tres de los seis rubros relevados lograron subas interanuales, evidenciando que el financiamiento fue clave para amortiguar el impacto de la crisis en algunas categorías de productos.
La ANSES informó que este mes que con el aumento el haber mínimo ascenderá a $265.907. Además, continuarán abonando el bono de $70.000. Conocé como quedan los pagos en enero 2025.
Exigen informes a Nación por el vuelo de una aeronave militar británica muy cerca de Santa Cruz
Un grupo de diputados nacionales presentaron un pedido de informes al Gobierno nacional para que brinde precisiones sobre el vuelo de una aeronave militar británica que despegó desde Malvinas y se acercó a 64 kilómetros de la ruta operada por aeronaves de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, cerca de la provincia de Santa Cruz.
Un rayo impactó en un loro, se prendió fuego y desató un incendio en Puerto Madryn
El ave se encontraba sobre un tendido eléctrico, fue fulminada por una descarga y cayó encendida a una zona de pastizales en la zona de El Doradillo.
Jeans, termos y celulares: cuánto salen los productos que buscan los turistas en la Argentina, Brasil y Chile
En plena temporada de verano, muchas personas quieren vacacionar en el exterior por la conveniencia cambiaria. Cuál es la diferencia en el precio de los principales bienes que buscan.
Cuál es la tasa que paga cada banco y los pasos para invertir en un plazo fijo en este enero de 2025.