
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
Esta es la tercera disminución anual consecutiva, tras retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022, lo que refleja el impacto del menor poder adquisitivo de las familias.
PAÍS21/10/2024Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de los comercios minoristas pymes registraron una caída del 0,9% a precios constantes en comparación con el mismo período del año anterior. Esta es la tercera disminución anual consecutiva, tras retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022, lo que refleja el impacto del menor poder adquisitivo de las familias.
Si bien la caída global fue leve, los resultados variaron significativamente según el tipo de comercio y el rubro, impulsados por las estrategias de financiamiento y las diferencias de precios.
Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video lideraron el crecimiento con un alza del 12,1% respecto al año pasado. Esto se atribuye a las opciones de financiamiento, como planes en 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, que incentivaron las compras en medio de una demanda general débil.
En cambio, el sector de Equipos periféricos, celulares y accesorios sufrió la mayor contracción, con un descenso interanual del 15,6%.
Por tro lado, el pico de ventas se registró durante viernes y sábado, pero la actividad comercial en general fue moderada. A pesar de la baja en comparación con 2023, 7 de cada 10 comerciantes consultados afirmaron que los resultados estuvieron igual o mejor de lo esperado, dado que las expectativas iniciales eran muy prudentes.
El ticket promedio se ubicó en $33.819, reflejando que las familias optaron por regalos económicos. Entre los productos más buscados destacaron libros e indumentaria de bajo costo.
Seis de cada diez comercios ofrecieron algún tipo de promoción para atraer clientes, sobresaliendo las ofertas bancarias y descuentos por pago en efectivo.
A pesar de la caída global en las ventas, tres de los seis rubros relevados lograron subas interanuales, evidenciando que el financiamiento fue clave para amortiguar el impacto de la crisis en algunas categorías de productos.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.