
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
La presidenta de la CAME en Ushuaia y vicepresidenta de la Cámara de Comercio a nivel nacional, Claudia Fernández, expresó su preocupación por la situación del comercio fueguino, abordando las dificultades que enfrentan los negocios locales debido a la baja rentabilidad, los incrementos tarifarios, y la incertidumbre económica.
TIERRA DEL FUEGO19/10/2024La presidenta de la CAME en Ushuaia y vicepresidenta de la Cámara de Comercio a nivel nacional, Claudia Fernández, expresó su preocupación por la situación del comercio fueguino, abordando las dificultades que enfrentan los negocios locales debido a la baja rentabilidad, los incrementos tarifarios, y la incertidumbre económica. Además, destacó la importancia del Día de la Madre para reactivar las ventas y comentó las expectativas para la próxima temporada turística.
En una entrevista que mantuvo con Radio Provincia, Fernández no ocultó su inquietud por la situación del sector "estamos con preocupación porque no logramos quebrar esas caídas que teníamos, que siempre hablamos mensualmente. No hay ninguna fecha que logre revertir”, indicó.
A pesar de este contexto, la dirigente manifestó su esperanza en el próximo Día de la Madre, uno de los eventos comerciales más importantes del año "es el segundo evento de ventas del año, primero es Navidad, después Día de la Madre. Así que por ahí logramos, si no es levantar y quebrar esta caída, por lo menos mantenernos igual al mes anterior, que sería ya un aliciente”.
Por otro lado, Claudia Fernández también se refirió a la temporada turística que se avecina y cómo podría impactar en el comercio. Si bien prevé la llegada de varios cruceros, advirtió que su efecto económico no es comparable al turismo tradicional "la gente está siendo muy prudente con los gastos (...). Vamos a tener una temporada con muchos cruceros, que no derraman en la medida que lo hace el turista que se aloja y está más tiempo dentro de la ciudad”.
A su vez, la presidenta de la CAME también destacó la compleja situación económica, agravada por el impacto de los aumentos tarifarios "es muy importante la repercusión porque además es tan alto el porcentaje de aumento, tan abrupto, que tampoco se puede trasladar a precios y es ahí donde se pierde la rentabilidad”.
Además, enfatizó la necesidad de políticas específicas para regiones como Tierra del Fuego, ya que los costos operativos locales son más elevados "un comercio de Tierra del Fuego tiene anexos que uno de Capital Federal no tiene. Las medidas, si hay que tomarlas, tienen que ser consensuadas por región”.
Consultada sobre la baja inflación registrada oficialmente, Fernández expresó su desconcierto frente a las diferencias entre las estadísticas y la realidad del comercio local "nos hacemos esa pregunta permanentemente porque cuando recibimos listas de precios de los proveedores, todo viene con aumento y no el aumento que se marca a nivel nacional”.
Asimismo, destacó cómo la falta de previsibilidad afecta las decisiones empresariales "la imprevisibilidad nos paraliza y no nos deja tomar decisiones oportunas a tiempo”.
Respecto a la situación laboral, Fernández señaló que muchos comercios enfrentan dificultades para aumentar su personal: “Todos necesitamos tomar más personal, pero nos tratamos de dividir y ver cómo hacemos las renuncias que se han dado. No tenemos todavía esa masiva incorporación que generalmente, sobre todo en Ushuaia, se va dando cuando empiezan las temporadas”.
Agregando que la caída en el consumo en otras zonas de la provincia "Río Grande tiene una marcada caída más importante que Ushuaia, quizás porque los sueldos no se han actualizado a medida que se tuvieron los aumentos”.
Por último, la dirigente reveló que debido a problemas de salud no pudo revisar el nuevo presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal "por una situación personal estoy paralítica, chicos, estoy sin caminar lamentablemente toda la semana, así que lo había pedido, pero no me llegó todavía”. Sin embargo, aseguró que informará cualquier novedad relacionada con los impuestos "cuando tenga información, les comunico y les cuento”, concluyó Claudia Fernández.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400