
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, se refirió a la importancia de los trabajos de modernización que se llevarán adelante este sábado 19, domingo 20 y lunes 21 en el Centro de Distribución Torelli de la ciudad de Ushuaia.
Ushuaia18/10/2024La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, se refirió a la importancia de los trabajos de modernización que se llevarán adelante este sábado 19, domingo 20 y lunes 21 en el Centro de Distribución Torelli de la ciudad de Ushuaia, asegurando que a través de la Dirección Provincial de Energía “hemos diagramado un esquema de trabajo para que los cortes se extiendan el menor tiempo posible”.
“Más allá de la situación de los cortes programados es muy importante que la comunidad sepa que estamos modernizando el Centro de Distribución más importante de la ciudad”, sostuvo la Ministra y recordó que “la energía que sale de la Usina va al Centro de Distribución y desde allí se distribuye aproximadamente al 70% de la ciudad”.
Castillo señaló que los trabajos de modernización contemplan “poder sacar una línea de distribución eléctrica por día y realizar los cambios de protecciones”, mencionando que “tenemos planificados seis cortes de energía en el transcurso del mes de octubre y estos son los primeros tres”, por lo que “avanzaremos en una segunda etapa de cortes de 8 a 14 horas, aunque esperamos demorar menos tiempo como sucedió cuando se realizaron los cambios de protecciones en las líneas de la Usina”.
La Ministra hizo hincapié en que los trabajos de renovación tecnológica de este fin de semana y el próximo lunes “nos dará la posibilidad de contar con líneas de distribución de energía más seguras, con equipos de protección nuevos; así como un mejor reordenamiento y mejora”.
“Por eso es tan importante el Centro de Distribución Torelli y que podamos llevar adelante esta actualización de la tecnología, para que de esta manera podamos mejorar estos procesos en la distribución de energía”, agregó.
Por último, Castillo reiteró que si bien son obras de modernización indispensables “hemos tratado de programar estos trabajos para que tengan el menor impacto posible en la comunidad”.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.