
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
Los billetes de dólar antiguos, con errores o números de serie curiosos, son cada vez más buscados por coleccionistas. Te contamos cuáles valen más y cómo identificarlos.
MUNDO30/05/2025
19640 Noticias
En los últimos años, el interés por los billetes de dólar para colección ha crecido notablemente, tanto en la Argentina como en otros países. Este fenómeno combina la pasión por el coleccionismo de dólares con la posibilidad de obtener ganancias al revender piezas únicas o raras.
Entre los más codiciados se encuentran los billetes con errores de impresión, los conocidos como star notes (que reemplazan billetes dañados durante el proceso de fabricación), o aquellos con números de serie especiales, como palíndromos, secuencias repetidas o cifras bajas. También son buscados los dólares emitidos en décadas anteriores, especialmente los de las series de 1950, 1963 o 1988.
“Un billete de un dólar con número de serie capicúa puede cotizar entre 200 y 500 dólares. Si además tiene un error de impresión, su valor puede duplicarse o más”, explica Ricardo López, especialista en numismática y coleccionismo.
Los portales como eBay, Mercado Libre y foros numismáticos son las principales plataformas donde se comercializan estos billetes raros. Allí, se pueden ver ejemplares en venta desde 20 hasta más de 5.000 dólares, dependiendo de su estado de conservación y rareza.

Para quienes desean iniciarse en este mundo, algunos consejos básicos:
El coleccionismo de billetes de dólar no solo es una afición apasionante, sino que también puede convertirse en una inversión a largo plazo. Aunque no garantiza una rentabilidad inmediata, muchos lo consideran una forma de preservar valor en contextos de incertidumbre económica.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.